Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
      
   

Salud escolar: logro de la Educación cubana
Teresa Valenzuela
Colaboradora de Radio Rebelde
8 de Abril de 2009, 10:04 a.m.

La Habana, Cuba.- El Departamento de Salud Escolar del Ministerio de Educación asesora todas las enseñanzas desde el grado preescolar hasta la red de universidades pedagógicas en el cumplimiento del Programa de Educación para la Salud a través de las clases, la vía extracurricular y la familia.

Su directora, la Doctora en Ciencias Pedagógicas María Antonia Torres destacó a Radio Rebelde que el colectivo que dirige desde hace 16 años tiene la alta responsabilidad de implementar metodológicamente los programas de salud pública en el ámbito educacional.

Explicó que el programa director de promoción y educación para la salud consta de siete ejes temáticos: Higiene personal y colectiva, alimentación y nutrición, prevención de accidentes y educación vial, educación antitabática, antialcóholica y antidroga, educación sexual, prevención del VIH- SIDA, convivencia y comunicación, así como, medicina natural y tradicional.

A continuación explicó en detalles quien trabaja en el sector educacional desde hace casi cinco décadas: “Coordinamos las acciones del Ministerio de Salud Púbica para que tengan lo que solemos decir salidas pedagógicas a través de los contenidos que se imparten y los espacios escolares, de manera que se garanticen en las escuelas y la población escolar ambientes saludables y seguros, incluyendo también al personal docente. Se  orienta a los maestros cómo trabajar en el ámbito escolar”.

En la década del 80- agregó- se realizó un trabajo de perfeccionamiento y a partir de ese momento se concibió la salud en su aspecto más amplio que abarca los elementos de carácter físico-psíquico y social y, por tanto, se trata de contenidos específicos; sin embargo, se  desarrolla de manera transversal, es decir, aprovechando los horarios escolares:” si impartimos Matemática, se combinan los elementos de la asignatura, digamos los por cientos que tiene un territorio determinado de embarazos precoces, así el alumnos recibe  información de salud y el contenido de determinada asignatura; disciplinas como Cívica permiten poner a los educandos en contacto con temáticas referidas a la familia y las relaciones  entre sus miembros, el comportamiento  sexual responsable de los más jóvenes con el objetivo de evitar las enfermedades de trasmisión sexual, embarazos no deseados de  y la higiene personal y del hogar”-.

La también graduada de maestra normalista en 1960 en la provincia de Cienfuegos reiteró la importancia de lograr hábitos saludables en las familias que no lo posean, así como, alcanzar buenas relaciones de padres e hijos.

El objetivo es que la población en general eleve cada vez más la calidad de vida, muy relacionada con el quehacer diario y las costumbres, que propiciarán  una mejoría en el comportamiento y en la actitud ante la salud, tanto física como mental.

En cuanto a la prevención del SIDA, la Doctora Torres señaló que el Ministerio de Educación forma aparte del grupo operativo para el enfrentamiento y lucha contra la letal dolencia, conocido como GOPELS que agrupa a organismos y organizaciones, donde se coordinan las acciones, se diseña la estrategia  a seguir, y se evalúa el cumplimiento de las misiones, según el comportamiento de la enfermedad  y los problemas identificados.

  
Imprimir este artículo Subir... >>
 
Aquí más temas de su interés
   
Educación
Programación Radio Rebelde
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
  Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Pronóstico del Tiempo en Cuba