Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
      
  Miozotis Fabelo Pinares
Texto: Miozotis Fabelo Pinares
Corresponsal de Radio Rebelde
web@radiorebelde.icrt.cu
Camilo Cienfuegos en Camagüey  
Cuarteles convertidos en escuelas
Fotos: Cortesía de José Luis Cadenas
27 de Noviembre de 2009, 2:04 p.m.

 Camagüey, Cuba.- Hace 50 años, el Cuartel Agramonte fue convertido en escuela: ya Camilo Cienfuegos, en octubre, cuando detuvo la conjura traidora de Hubert Matos, lo había anunciado en una comparecencia televisiva en el Canal Once de la ciudad:

“Les garantizo que el 27 de noviembre, en este Año de la Libertad, para rendirle homenaje a  los estudiantes de medicina fusilados, vamos a entregar ese día oficialmente el Regimiento Agramonte a los niños de Cuba”.

Y Camilo agregó: “… estamos seguros  que se podrá hacer un centro escolar ahí que dé cabida a todos los niños de la provincia.”

Y en efecto, el 27 de noviembre de 1959, Fidel llegó a Camagüey para inaugurar la Ciudad Escolar, en el hasta entonces cuartel militar del Regimiento Agramonte, comenzaba a materializarse el Programa del Moncada: hacer de la educación un baluarte de la Revolución.

  Fidel Castro en Camagüey

En aquel momento fueron habilitadas tres aulas de preescolar; 24 para la  enseñanza elemental y 25 para bachillerato básico; además, en el amplio cuartel se crearon tres  escuelas para artes plásticas, dramáticas y técnica, una biblioteca, un  museo, el dispensario médico-estomatológico, un gimnasio, el campo deportivo, una cafetería y cuatro comedores y el Departamento Provincial de Educación.

Derribados los muros de la fortaleza militar, en menos de treinta días surge  la Ciudad Escolar, con el concurso de más de 600 obreros, que apoyaron las tareas de acondicionamiento de las aulas.

A las nueve de la mañana del 27 de noviembre de 1959 una nutrida representación de maestros, estudiantes y familiares procedentes de varios centros de la provincia colmaron  el terreno de lo que fuera el polígono de tiro de la fortaleza militar. En aquella concentración espontánea hablaron Osvaldo Dorticós, Presidente de la República, Armando Hart, Ministro de Educación y el propio Fidel; además, compartieron la jornada con los camagüeyanos Juan Almeida y Celia Sánchez.

Por la tarde, en otra concentración del pueblo de Camagüey, en la Plaza de Méndez, Fidel ratifica la voluntad de convertir los cuarteles en escuelas: “Hemos venido a esta provincia a entregarles a los maestros de Camagüey lo que fuera fortaleza militar (...) la pregunta que debemos hacernos después del acto de esta mañana (…) después de aquel hecho emocionante e inolvidable es: ¿Qué necesidad tenía la Revolución de esa fortaleza militar? (…) qué mejor prueba está dándole al pueblo de convertir los cuarteles en ciudades escolares, cuando más amenazas vienen del extranjero, cuando más atrevida es la campaña de nuestros enemigos. (…) ¿Es acaso que vamos a quedar indefensos? No. (…) Ahora los defensores de la República son los propios ciudadanos (…) desde el triunfo del Primero de Enero cada escuela se ha convertido en una fortaleza de la Revolución (…)”.

Fidel Castro habla en Camagüey  

Días antes, el 22 de noviembre, el cuartel de Florida también había pasado a la dirección del Ministerio de Educación, al que se sumó otro de la ciudad de Camagüey, el Monteagudo, donde cuentan que en octubre, Camilo personalmente, derribó la caseta de la posta, para dar paso a la primera escuela técnica, hoy Politécnico Manuel Cañete Ramos. Los cuarteles de la dictadura radicados en las localidades de Guáimaro, Nuevitas, Morón y Ciego de Ávila, también fueron convertidos en escuelas.

En la actualidad, en la Ciudad Escolar, más de 2 mil niños y adolescentes estudian en el Seminternado de primaria Rafael María de Mendive y en la Secundaria Básica Esteban Borrero. Allí continúa la sede de la Dirección  Provincial de  Educación; la clínica médica es ahora un centro anexo al Hospital Materno Ana Betancourt, y el teatro, pertenece al Centro Provincial del Cine.

En menos de un año, 69 cuarteles fueron convertidos en escuelas en la Isla y se crearon miles de aulas para dar trabajo a los maestros y educación al pueblo. El programa del Moncada se cumplía, y la fortaleza militar fue convertida  en bastión educativo de la Revolución.

  
|
Subir... >>
 
Aquí más temas de su interés
   
Educación
Programación Radio Rebelde
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
  Radio Rebelde. Calle 23 # 258 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Pronóstico del Tiempo en Cuba