Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
      
Cuba-Venezuela  
Cooperación cubana afianza programas sociales en Venezuela
2 de Enero de 2009, 11:05 a.m.

Caracas.- Miles de colaboradores cubanos inician en Venezuela un nuevo año de cooperación, resultado del acercamiento que caracteriza las relaciones bilaterales.

El proceso comenzó, básicamente, con la llegada el 16 de abril del 2003 de la primera brigada médica cubana de 53 miembros, embrión de un programa gratuito de salud que beneficia sobre todo a los sectores de menos ingresos de la población.

Desde entonces el número de atenciones médicas en la red ambulatoria alcanza 365 millones 354 mil y 330 millones 878 mil 264 en los consultorios populares.

Desde el inicio de la Misión Barrio Adentro se han salvado 123 mil 859 vidas en consultorios populares y 611 mil 867 en centros de diagnóstico integral para un total de 735 mil 726 vidas salvadas.

También se realizaron 104 mil 786 intervenciones quirúrgicas y más de 580 mil en la Misión Milagro, para problemas de la visión; en Optometría y Óptica se atendieron gratuitamente desde marzo de 2004 a 15 millones 778 mil 248 venezolanos.

En esta esfera el pronóstico para dentro de cinco años es graduar 25 mil médicos venezolanos en las aulas de Barrio Adentro, con profesores cubanos, de los cuales 20 mil 441 ya se encuentran entre primero y tercer año.

En otros sectores la cooperación cubana propició los tres millones 389 mil 809 practicantes sistemáticos en el programa comunitario Barrio Adentro Deportivo, y de los 109 participantes venezolanos a los Juegos Olímpicos de Beijing, 68 fueron preparados por entrenadores cubanos.

Con un sistema cubano de alfabetización y el respaldo de especialistas de la isla aprendieron a leer desde 2003 un millón 663 mil 661 venezolanos, la llamada Misión Robinson.

La colaboración cubana ha contribuido asimismo a graduar de sexto grado en la Misión Robinson II a 437 mil 171 personas, de ellos 81 mil indígenas, mientras en cinco años a la Misión Ribas se incorporaron un millón 412 mil 167 estudiantes de los cuales se graduaron 510 mil 503 bachilleres.

La Misión Sucre (nivel universitario) cuenta con 442 mil 229 estudiantes, incluyendo 206 mil 230 en el programa de formación de educadores y 21 mil 506 en Medicina Integral Comunitaria.

La Misión Corazón Adentro, para llevar la cultura a las comunidades, se constituyó el 26 de abril de 2008, con 538 mil integrantes y también el respaldo de especialistas cubanos.

En ocho meses desarrollaron mil 398 talleres en las comunidades, con 17 mil 918 participantes y más de 300 actuaciones de brigadas artísticas. (PL)

   
 
Aquí más temas de su interés
Mundo
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
  Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba