Cuba
Mundo 
      Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
  La Habana,   
  Noticias
Mundo
 

EE.UU. utiliza barcos como prisiones flotantes
2 de Junio de 2008, 12:10pm.

Londres.- Estados Unidos ha utilizado una veintena de barcos como cárceles flotantes desde el año 2001 para el interrogatorio de prisioneros, revela hoy el diario británico The Guardian.

El periódico hace referencia a un reporte aún no publicado de la organización Reprieve, en el cual se afirma que los detenidos son interrogados a bordo de las naves y luego enviados a centros de encarcelamiento en diferentes países.

Entre los barcos militares empleados en esa tarea se encuentran los USS Bataan, USS Ashland y USS Peleliu y algunos de ellos operan alrededor de la isla de Diego García, una posesión inglesa en el Océano Índico.

Hace tres meses el canciller británico, David Miliband, admitió que en ese territorio aterrizaron aviones norteamericanos que trasladaban prisioneros hacia la base naval de Guantánamo.

La información sobre las cárceles flotantes surgió de diversas fuentes, entre ellas militares estadounidenses, el Consejo de Europa, parlamentarios y los propios prisioneros.

El documento de Reprieve será publicado este año y también identifica más de 200 nuevos casos de trasiego de presos ocurridos en 2006, a pesar de la declaración del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, sobre la suspensión de esa práctica.

De acuerdo con el director legal de Reprieve, Clive Stafford Smith, los norteamericanos eligieron los barcos para tratar de mantener sus acciones lo más lejos posible de la vista de abogados y periodistas.

No obstante, subrayó que según reportes del propio gobierno estadounidense actualmente existen al menos 26 mil personas recluidas en prisiones secretas y que unas 80 mil han pasado por ese sistema desde 2001.

The Guardian recoge además declaraciones del vocero de la marina de Estados Unidos, Jeffrey Gordon, quien negó la existencia de condiciones para detenidos en los barcos.

Sin embargo, aceptó que algunas personas han sido llevadas a bordo por pocos días, los cuales denominó “los días iniciales de la detención”. (PL)

 
 
   
Aquí más temas de su interés
   
Enlaces
www.ain.cu
Agencia de Información Nacional
www.prensalatina.cu
Prensa Latina
www.cubasi.cu
Portal CubaSí
   
   
  Editor Principal: Lic. Agustín Taquechel Campos ataquechel@radiorebelde.icrt.cu
Periodista: Lianis Mateu Francés
liannis@radiorebelde.icrt.cu
 
Diseño:Andrés Ruenes Peréz E-mail: ruenes2002@yahoo.es
Programación: Mabel Peña Soutuyo E-mail: mabel@radiorebelde.icrt.cu
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
WEBMASTER: web@radiorebelde.icrt.cu
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde Instituto de Meteorología de Cuba