Almeida también dejó su impronta en la región central
web@radiorebelde.icrt.cu
13 de Septiembre de 2009, 01:40 a.m.
Santa Clara, Cuba.- El Comandante de la Revolución Juan Almeida tuvo la misión de dirigir, a principios de la década del 60 del pasado siglo, los destinos del territorio central, donde se le quería y respetaba como en toda Cuba.
Ovidio Díaz, por entonces al frente del movimiento campesino en la antigua provincia de Las Villas, recuerda con afecto, los encuentros de trabajo que tuvo con el Comandante Almeida, y al recibir la desagradable noticia del deceso manifiesta a la AIN su profundo sentir.
Ante las amenazas de invasión y de agresiones de la administración norteamericana a nuestra Patria, una de las primeras tareas encomendadas al Comandante Almeida fue la fundación, el cuatro de abril de 1961, del Ejército Central, jefatura que abarcaba varias provincias, señala Díaz.
El participante al ataque al cuartel Moncada se dio a la tarea, junto a los demás jefes, de organizar las tropas regulares y las milicias que se encargarían de defender esta región, pues en el Escambray ya operaban bandas enemigas financiadas por la Agencia Central de Inteligencia.
A los pocos días, se produjo el ataque mercenario por Playa Girón. Varios batallones de este territorio central se movilizaron y junto a las demás fuerzas revolucionarias, contribuyeron a repeler la agresión, liquidada en menos de 72 horas, lo que constituyó la primera gran derrota del Imperialismo Yanqui en América.
Expone que otro momento difícil de los primeros tiempos, fue cuando al Comandante de la Revolución Juan Almeida se le asignó la tarea de ocupar su puesto de combate en el territorio central, durante la denominada crisis de los misiles en el mes de octubre de 1962.
Cuba en esos momentos estuvo a punto de ser agredida y se corría el riesgo de una confrontación de graves consecuencias para la humanidad, apuntó Díaz.
Aldo Isidrón del Valle, periodista de la emisora CMHW enseña una foto del libro Regreso, de su autoría, con la presencia de los comandantes Juan Almeida y Ernesto Che Guevara cuando se inició la construcción de la Industria Nacional Productora de Utensilios Domésticos INPUD.
De ellos, dijo que son símbolos de la Revolución y ejemplo de lucha y amor a la causa que defendieron, un acicate para las nuevas generaciones. (AIN) |