Vertientes, Cuba.- Con la presencia del Viceprimer ministro, Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, acompañado por las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC), en la provincia de Camagüey, Walter Simón Noris, y el Gobernador, Jorge Enrique Sutil, se inauguró el Parque Solar Fotovoltaico, en la zona de Luaces, en este municipio.
Esta es la primera de las tres instalaciones de ese tipo, que se construye en el territorio, con capacidad para generar 21,8 megawatts, en el horario de máxima radiación solar.

En las palabras de inauguración, el Gobernador de Camagüey, diputado Jorge Enrique Sutil, enfatizó en la necesidad de del uso de la energía renovable, e instó a empresarios, organismos, instituciones y a los actores de la economía, a incrementar la instalación de sistemas solares que permiten ahorrar combustibles convencionales y reanimar la economía, la industria y los servicios.
El parque fotovoltaico responde a las estrategias del Programa Nacional de Gobierno; y en el territorio se instalarán otros dos de 21,8 megawatts en la zona de La Cívica, en el municipio de Camagüey, y en Ortigal, de Florida.

El Director de inversiones, en la Empresa Eléctrica Camagüey, ingeniero Rolando González Rodríguez, precisó que “en la fase de puesta en marcha se alcanzan más de 20 megawatts; y en los próximos días estará sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), para aportar a la generación del país”.
Al término del acto, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, dialogó con trabajadores en el Centro de Control del parque fotovoltaico sobre la explotación y uso de la nueva instalación.

La obra fue concluida con el aporte y la participación de unos 500 trabajadores de varias entidades de la provincia de los sectores de Energía y Minas y de la Construcción; de Copextel, ETECSA y jóvenes estudiantes de la Facultad de Electromecánica de la Universidad de Camagüey, reconocidos en el acto.
Actualmente, en Camagüey funcionan cinco pequeños parques fotovoltaicos, en los municipios de Guáimaro, Minas, Sierra de Cubitas, y en la ciudad cabecera provincial, que tributan de conjunto, unos doce megawatts.