Ofrecen detalles sobre incremento parcial de las pensiones en Cuba 

En conferencia de prensa, fueron ofrecidos detalles organizativos sobre la aplicación de la medida de incremento parcial de las pensiones que se implementará a partir del primero de septiembre, cuyo cobro se hará efectivo de manera adelantada en el presente mes de agosto. Esta acción, anunciada en la Asamblea Nacional, forma parte del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Todo ello está contenido en la Resolución 14 de 2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 

Benito Rey Gonzáles, director general de seguridad Social, explicó que más de un millón de personas serán beneficiadas con esta medida. «Estamos hablando de los pensionados por edad, invalidez y los pensionados por causas de muerte, donde se encuentran comprendidos las viudas o los viudos, los huérfanos y los padres y madres también que tienen derecho a una pensión. Cuando comience el pago de los jubilados el 20 de agosto comienza el pago de esta pensión incrementada», señaló. 

Por su parte, Vladimir Regueiro Ale, titular de Finanzas y Precios, explicó que los programas sociales cuentan con un financiamiento y un respaldo desde el Presupuesto del Estado, que en medio de  condiciones tensas, ha dado prioridad a estos asuntos. 

«En la agenda de trabajo de Gobierno, hay una mirada particular y de prioridad a las personas de menores  ingresos. En el caso de este sector, que depende totalmente de las capacidades del Presupuesto para respaldar las remuneraciones, ciertamente la capacidad adquisitiva se ha visto disminuida por todo el proceso inflacionario. Esta medida tiene un alcance parcial y estamos conscientes de que todavía  estos ingresos que estamos incrementando no son suficientes para dar cobertura a todas las demandas, pero es una expresión de la prioridad que se está dando aún en estas condiciones», refirió.

En el encuentro Julio Pérez, director de Emisión y Valores del Banco Central de Cuba, refirió que se trata de una medida que requiere del trabajo conjunto, donde el sistema bancario tiene una gran responsabilidad. 

A propósito, mencionó que a nivel de provincia está el efectivo que se demanda para este incremento, » un efectivo que no compite y que no va a estar en conflictos con otras actividades que tiene el sistema bancario nacional. Esta dispuesto y destinado para esta actividad», agregó.  

Esta medida de incremento parcial de las pensiones, reafirma el compromiso del Gobierno cubano con la justicia social y la protección de las personas con menores ingresos, en un escenario económico y financiero complejo.  

Autor