Osnay Colina dialoga con el secretario general del Partido Comunista de Sudáfrica

La delegación del Partido Comunista de Sudáfrica (SACP por sus siglas en inglés) que se encuentra de visita oficial en Cuba al frente de la cual se encuentra Solly Mapaila, secretario general de la organización política sostuvo este viernes un intercambio con Osnay Miguel Colina Rodríguez, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Comisión Organizadora del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Colina Rodríguez y Solly Mapaila, coincidieron en resaltar que el legado de la profunda y sincera camaradería entre Fidel Castro y Mandela es el mejor referente histórico para para avanzar en el fortalecimiento de la cooperación en áreas de interés común.

El presidente de la Comisión Organizadora del 22 Congreso de la (CTC) explicó al distinguido visitante el impacto del recrudecido bloqueo en la compleja situación económica de Cuba y cómo repercute en el escenario laboral, subrayando el apoyo del movimiento obrero al programa gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, tema esencial de discusión en el 22 Congreso de la CTC y su proceso orgánico previo.

Colina se refirió a la que la cita fue pospuesta para la segunda quincena de junio de 2026, para priorizar la consulta por los trabajadores cubanos del Anteproyecto de Ley del nuevo Código del Trabajo, a iniciar en septiembre venidero.

Enfatizo que el congreso de la CTC coincide con las actividades para celebrar el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro y la celebración del 9no Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Destaco que la CTC mantiene una fluida relación con el Congreso de Sindicatos Sudafricanos (COSATU), afiliado a la Federación Sindical Mundial y la mayor federación obrera en ese país, al agrupar 21 gremios que, en conjunto, suman casi 2,2 millones de afiliados. Forma parte de la alianza tripartita en el gobierno en Sudáfrica desde mayo de 1994, cuando Nelson Mandela se convirtió en presidente tras la caída del régimen del apartheid.

Colina se refirió a la amplia representación de sindicatos homólogos y patentizó la sólida disposición de la CTC de continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y solidaridad, así como establecer proyectos de cooperación con el COSATU que el próximo mes de noviembre arriba a su aniversario 40 de fundado.

Deseó a la organización sindical, y al secretario general Solly Pethoe, éxitos en el cumplimiento de los objetivos y acuerdos que fueron aprobados en su reciente congreso, con la seguridad de que lograrán grandes resultados para los trabajadores y el pueblo de Sudáfrica.

Por su parte, Solly Mapaila, afirmó que la visita a La Habana es para ratificar su firme apoyo a Cuba y la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, así como a la reinclusión de nuestro país en la espuria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

“Cuba es un ejemplo para el mundo”, subrayó Solly. Reiteró asimismo el repudio de Sudáfrica al régimen sionista por el genocidio que comete en contra del pueblo palestino, con el pleno apoyo del gobierno de Estados Unidos.

En el intercambio estuvieron presentes, por la parte cubana, varios miembros de la Comisión Organizadora del 22 Congreso de la CTC y secretarios generales de Sindicatos Nacionales, mientras que por la sudafricana estuvieron miembros del Secretariado del Partido Comunista de Sudáfrica.

Autor