Las Tunas, Cuba. – El Pleno del Comité Provincial del Partido comunista de Cuba en Las Tunas evaluó la marcha del cumplimiento de acuerdos relacionados con la producción de alimentos, fijados para diciembre, entre los que aparecen la consolidación de un polo agropecuario en los ocho municipios.
El Primer Secretario del Partido en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez al hablar de prioridad y estrategia destacó en primer lugar al Polo Jesús Menéndez con Mil 016 hectáreas atravesadas por un canal alimentado de agua de la Presa Juan Sáez, de las cuales 836 hectáreas están cubiertas.

Puerto Padre con Gayol y el Mijial y Jobabo con Melanio Ortíz y otras áreas, como lo argumentaron los secretarios de estos municipios Yanisleidis Fernández López, Yosmle Duany Álvarez y Osmel Osorio López.
De igual forma distinguieron el avance mostrado por los del municipio tunero de Colombia como lo sintetizó el secretario Yandri Otaño Guerra
En todos los casos se habló de la ruralidad que nos identifica y la mira en la transformación para continuar arreglando caminos y vivienda en función de hacer la vida más agradable en las comunidades
El Delegado de la Agricultura en Las Tunas, Alcides Aguilar Carrazana subrayó que aprovechando la fertilidad de las lluvias se intensifica la campaña de siembra de frio con 26 mil 800 hectáreas, dos mil por encima que el pasado año y alertó que este martes se inicia en Las Tunas la contratación, proceso crucial para el fruto de la comercialización.

De igual forma el Delegado del Ministerio del Interior, Primer Coronel Lázaro Ernesto David Sánchez subrayó que el delito a la ganadería aparece con un 46 %, de todos los que se comenten en esta parte de la región oriental y dijo que ello está aparejado al mal manejo de la masa y al control.
Apuntó al funcionamiento de las brigadas campesinas y llamó la atención que las relaciones contractuales están enfocadas en las formas productivas en vez de centrarse en las mujeres y hombres del surco y el sol.
El Primer Secretario del Partido en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez acotó que, de las 12 mil toneladas de arroz acopiadas anteriormente, existen condiciones hoy para superar las 14 mil, pues la provincia necesita 32 mil y solo produce hoy 2 mil toneladas y también se puso la mira en el cultivo del frijol, sin descuidar las viandas, frutales, la producción de vegetales y enfatizó en las estrategias coherentes con el cambio de mentalidad que se necesita para garantizar la proteína animal.
Y fue categórico al enunciar que no basta con la vinculación del delegado de la agricultura en las bases productivas, se precisa de que acudan más los de las empresas agropecuarias, el Banco, Seguro y la ANAP, para entre todos contribuir a desatar las fuerzas productivas y al incremento de las producciones en cumplimiento de la Ley 148 de seguridad y soberanía alimentaria y educación nutricional en los ocho municipios.



El Pleno Extraordinario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas este lunes aprobó como miembros de su Comité a los Primer Secretarios del Partido en los municipios de Majibacoa y Amancio Biolarrosa Charles Yonson y Alfredo Fidel González Escobar y promovió a Miembro del Buró Provincial para atender los servicios a Rosbelnin Valera Sabugo.
Más detalles en la propuesta radial: