La Habana- El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este sábado al Presidente de la República Gabonesa, Brice Clotaire Oligui Nguema, quien realiza una visita oficial que se extenderá hasta el 29 de septiembre.
Al filo del mediodía, en el Palacio de la Revolución, se escucharon los himnos nacionales de ambas naciones, y el visitante recibió los honores militares correspondientes a su alta investidura. Luego, los mandatarios intercambiaron saludos con los integrantes de ambas delegaciones.

Seguidamente, los Presidentes de Cuba y Gabón sostuvieron conversaciones oficiales donde examinaron temas de la agenda bilateral. Participaron, además, por la parte cubana, el titular de Salud Pública, José Angel Portal Miranda; el ministro interino de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver Portal, y otros funcionarios de la cancillería. Acompañaron al dignatario africano, ministros y representantes de su gobierno.

Su homólogo cubano expresó satisfacción por esta visita, «que tiene gran significado, porque da continuidad a las relaciones históricas entre nuestros países».
«Por nuestras venas corre sangre africana, las raíces de África son fundamentales en la forja de la nacionalidad cubana», aseveró el Presidente cubano.

En ese sentido, El Jefe de Estado ratificó la voluntad política de su país para seguir ampliando y fortaleciendo los nexos bilaterales. «Cuba apoyará las solicitudes de cooperación en la esfera de la salud; y podemos ampliar la colaboración más allá de la salud, agricultura y educación, en sectores como la minería, biotecnología y turismo», afirmó.
De igual manera, aseguró que «estamos abiertos a proyectos empresariales de beneficio mutuo».
Por su parte, el Presidente de la República Gabonesa transmitió un profundo agradecimiento al pueblo cubano por la cálida acogida, junto a su delegación. El visitante expresó al anfitrión: «Usted no es solo mi homólogo, también es mi hermano mayor».

Oligui Nguema manifestó que le «complace la cooperación que une a los dos países, y lo hace muy feliz esta visita, que reforzará los nexos y acercará nuestras posiciones comunes».
Los Presidentes de Cuba y Gabón asistieron a la ceremonia de firma de tres instrumentos bilaterales entre los dos gobiernos, como muestra de la hermandad histórica que une a ambos países.
El Acuerdo Marco de Cooperación permitirá elaborar y ejecutar, programas y proyectos de cooperación entre los sectores públicos y privados de ambas naciones. Por otra parte, el Acuerdo de Ejecución de Sentencias Penales facilitará la coordinación en la asistencia jurídica para el traslado de ciudadanos sancionados de cada país.

Y finalmente, el Memorando de Entendimiento entre el ministerio de la Agricultura de Cuba, y el ministerio de la Agricultura, de la Seguridad Alimentaria, encargado de la valorización de la ruralidad de la República Gabonesa, constituye una oportunidad para promover programas de cooperación en los sectores de la agricultura y la ganadería.