«A unos días de conmemorar el 26 de Julio, este es un regalo para nuestro pueblo. Poco a poco, los parques solares que se están inaugurando en todo el país, irán contribuyendo a mejorar la situación electroenergética que hoy tanto nos afecta», dijo la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, Susely Morfa González, al intercambiar con hombres y mujeres que hicieron posible la sincronización del Parque Solar Fotovoltaico de Calabazar de Sagua en tiempo récord.
«Realmente ha quedado muy bonito, el empeño se nota, aquí hay sudor y sacrificio de mucha gente. ¡Felicidades!», agregó la secretaria en ameno intercambio con obreros e ingenieros frente al contenedor tecnológico principal de la unidad generadora de energía limpia que, previo a su inauguración, ya aporta más 13 MW al Sistema Electroenergético Nacional.


Acompañada por el vicegobernador del territorio, Noel Chinea Pérez; el director de la Empresa Eléctrica villaclareña, Eduardo Enrique Pérez Reyes, y las máximas autoridades locales, Morfa González insistió en la trascendencia de la obra, por su impacto en la vida diaria de la sociedad y por lo que significa para cada comunidad, generando empleos bien remunerados que impactan en el bienestar de las familias.


El Parque Solar de Calabazar de Sagua es el cuarto que entra en funcionamiento en Villa Clara y el segundo de 21.8 MW, de un total de nueve que deben construirse en esta central geografía.


Más tarde, en la estación de bombeo Minerva-Ochoíta, la primera secretaria del Partido en Villa Clara, Susely Morfa González, chequeó la compleja maniobra de sustitución del antiguo manifold y un tramo de 100 metros de tubería de alta densidad de mil milímetros.

«Es muy importante que las labores concluyan en el tiempo previsto de ocho a diez días, para restablecer el servicio lo antes posible», insistió la máxima autoridad partidista en Villa Clara al dialogar con los especialistas de Recursos Hidráulicos.


Boris Borges Pozo, director de la Empresa de Servicios Ingenieros (ESI) de Villa Clara, ofreció declaraciones a la radio y explicó que se trata de una maniobra compleja, pero necesaria, que facilitará el mejoramiento del abasto de agua a la capital provincial.




El recorrido concluyó en el Centro Provincial de Protección Social que está a punto de abrir en Villa Clara con capacidad para 60 personas con conductas deambulantes.

«Se trata de una obra de infinito amor, donde nadie quedará desamparado», dijo más de una vez la primera secretaria del Partido en Villa Clara.





Recorre Susely Morfa González el Parque Solar de Calabazar de Sagua, la estación de bombeo Minerva-Ochoíta y el centro de Protección Social que está a punto de abrir en Villa Clara.
Escuche y descargue la propuesta radial