Ofrendas florales en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República y del pueblo de Cuba encabezaron la peregrinación realizada este lunes en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de la Necrópolis de Colón, en La Habana, en conmemoración del Crimen de Barbados y en condena a esa terrible acción ocurrida hace 49 años.
Al solemne acto asistieron Livan Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en La Habana, y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, ambos integrantes del Comité Central, así como Osvaldo Vento Montiller, Presidente del INDER, representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, del Ministerio del Transporte, entre otras organizaciones, así como familiares de las víctimas y el pueblo, quienes se reunieron para rendir homenaje a los caídos en el atroz sabotaje.
Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industria Alimentaria, al pronunciar las palabras centrales de la conmemoración evocó a los caídos aquel 6 de octubre de 1976.

El orador denunció el largo historial de acciones terroristas que se han planeado y ejecutado desde suelo estadounidense, así como el genocidio bloqueo mantenido durante más de 60 años, y cuyo más reciente es la injusta inclusión en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
De igual manera significó que cada 6 de octubre se conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado contra Cuba, en homenaje a los 3 mil 578 cubanos que han fallecido por ese flagelo, y a los 2 mil 099 que han quedado discapacitados.
Por último, reafirmó el compromiso irrevocable del pueblo cubano con la Patria y con caídos hace hoy 49 años, y convidó a los presentes a colocar flores en los nichos que guardan los restos de las víctimas del Crimen de Barbados.

El 6 de Octubre de 1976, Cuba presenció uno de los eventos más trágicos en su memoria, el vuelo 455 de Cubana de Aviación, con destino final a La Habana, se estrelló en el mar frente a las costas de Barbados, tras la explosión de dos bombas en pleno vuelo. Este trágico suceso cobro la vida de 73 personas, incluyendo 57 cubanos ,11 guayaneses y cinco norcoreanos.
Entre las víctimas, 24 eran miembros del equipo juvenil cubano de esgrima, que regresaba al país tras una destacada actuación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe.





