Moscú —. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió en el Kremlin al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien desarrolla desde el pasado lunes una intensa agenda de trabajo en el país, la cual inició en San Petersburgo y continúa ahora en la capital rusa.
En un ambiente de camaradería, Putin dio la bienvenida a Díaz-Canel y evocó el encuentro sostenido hace un año, cuando el líder cubano participó en las conmemoraciones por la victoria en la Gran Guerra Patria. “Me alegra recibirle en Moscú”, expresó el mandatario ruso, quien agradeció la presencia de Cuba en las celebraciones por los 80 años del triunfo sobre el nazismo. Putin resaltó la contribución cubana en la lucha contra el fascismo y reconoció el papel de los voluntarios que combatieron junto al Ejército Soviético.
El mandatario ruso subrayó el simbolismo de que esta fecha coincida con los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Ante la prensa acreditada, cerró su intervención con un afectuoso “saludo al camarada Raúl Castro” y reiteró su satisfacción por la visita.

Por su parte, Díaz-Canel afirmó que para Cuba es “muy significativo” participar en estas conmemoraciones.
En un contexto donde, según sus palabras, se intensifican los esfuerzos por minimizar el rol heroico de la Unión Soviética, el Ejército Rojo y el pueblo ruso en la derrota del fascismo, el presidente cubano enfatizó la necesidad de preservar la memoria histórica.
“Fue una victoria no solo para Rusia, sino para toda la humanidad”, afirmó y además, alertó sobre el resurgimiento de manifestaciones fascistas a nivel global y los intentos de reescribir la historia.

“Cumplimos un deber al estar aquí, junto a ustedes”, aseguró Díaz-Canel, quien transmitió un mensaje y un abrazo del General de Ejército Raúl Castro a Putin. Sobre los lazos bilaterales, destacó su solidez frente a los desafíos compartidos.
La unidad, basada en la cooperación, la solidaridad y la amistad, nos permite enfrentar los retos actuales y futuros.

Tras el encuentro, Díaz-Canel publicó en su cuenta de X que la reunión sirvió para actualizar los temas de la cooperación bilateral, la cual, aseguró, “avanza con paso firme”.
Escuche y descargue la propuesta radial.