El aniversario 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley, figura trascendental de la Revolución Cubana, se recordó este viernes con una actividad político cultural en el centro recreativo cultural Parque Lenin.
Ante el monumento a Celia, inaugurado el 11 de enero de 1985, en el quinto aniversario de su desaparición física, pioneros, jóvenes y trabajadores depositaron flores.

El acto estuvo presidido por los miembros del Comité Central Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana, en presencia de dirigentes del Partido, el Gobierno, las organizaciones de masas y autoridades del municipio.
Poesías, décimas y cantos fueron protagonizadas por pioneros y jóvenes en tributo a Celia, considerada aguda intérprete de las ideas de Fidel. Mujer comprometida con su pueblo, nacida el 9 de mayo de 1920 en el poblado azucarero de Media Luna, en la actual provincia oriental de Granma.
La destacada revolucionaria fue una audaz organizadora del desembarco del Yate Granma y la primera mujer en ingresar al Ejército Rebelde.
Pocos meses antes de cumplir 60 años, víctima temprana del cáncer, falleció el 11 de enero de 1980 la extraordinaria heroína de la Sierra y el Llano, bautizada como Celia Esther de los Desamparados, y que en su vida hizo honor a su nombre a favor del pueblo cubano.