Aquel 26 de julio de 1953, bajo la dirección del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en jefe Fidel Castro Ruz, la Generación del Centenario comenzó a escribir una nueva historia, el camino a la definitiva independencia y soberanía de la Patria.

Inspirada en su legado, la joven colombiana Leidys Torres Velázquez, mejor graduada de la Universidad médica de Las Tunas en el 2024 ratificó que los jóvenes de hoy también tomaron el cielo por asalto.
Con la visión, misión e innovación, enfocada en la resistencia creativa el primer secretario del Partido en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez, sostuvo que el pueblo espera acciones concretas e inmediatas que ayuden a superar la profunda crisis económica.

El dirigente partidista subrayó que nuestro Moncada radica en el deber y la obligación de transformar los bajos niveles de abastecimiento con mayor diversidad y sostenibilidad de productos agropecuarios, las ofertas del comercio, la gastronomía, la Industria Alimentaria y otras que participan en la producción de bienes y servicios para la población y lograr mejores precios.
Durante el acto del 26 de julio de los tuneros, celebrado en el municipio de Colombia, se entregaron 100 carnets de militantes del Partido y se reconocieron a un grupo de entidades y organismos cumplidores del encargo estatal.
El Primer Secretario del Partido en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez y la Gobernadora, Yelenis Tornet Menéndez, reconocieron a los municipios de manatí y Las Tunas, destacados en la emulación y confirieron un reconocimiento especial a los colombianos por la sede.

Al resumir el acto, el Primer Secretario Osbel Lorenzo Rodríguez volvió al legado de Fidel para reafirmar que Las Tunas nunca se quedará atrás y que está planteada la lucha por la sede de un 26 en el 2026.
Más detalles en la propuesta radial: