Celebran tuneros Día Mundial del Medio Ambiente reduciendo la contaminación por plásticos

Reducen desechos plásticos en Las Tunas

Las Tunas, Cuba. – En Cuba como en el resto del mundo cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio ambiente que, tuvo como antecedente la Conferencia de las Nacionales Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, los días del 5 al 16 de junio de 1972.

El subdelegado de Medio Ambiente del sistema de la ciencia en el territorio (CITMA) Amado Luís Palma comentó que teniendo en cuenta la convocatoria mundial a reducir la contaminación por plástico, que ha sobrepasado los límites de lo sostenible, estimándose una producción de más de 400 millones de toneladas de plásticos, de los cuales más de la mitad se fabrican para ser utilizados una sola vez, los que van a parar al medio permaneciendo en el mismo cientos de años.

Los tuneros concibieron 142 acciones que involucran a 38 organismos para dar respuesta al Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio climático (Tarea Vida), como parte del Plan gubernamental de enfrentamiento a las indisciplinas e ilegalidades se implementaron las rendiciones cuenta de los órganos de control en el marco de la Junta Coordinadora de Áreas Protegidas y en la última supervisión de la Comisión higiénico Sanitaria y Calidad Ambiental nacional.

El subdelegado de Medio Ambiente del sistema de la ciencia en las Tunas, Master en Ciencias Amado Luís Palma recalcó el lema que convoca a la celebración de este 5 de junio, “Por menos contaminación por plásticos”, es un llamado que resuena con fuerza en nuestra comunidad y en todo el mundo.

Jobabo, con su riqueza natural, sus campos, ríos y paisajes, es un tesoro protegido, sin embargo, la amenaza de la contaminación plástica crece día a día, afectando la salud de los suelos, las aguas y la vida silvestre.

Pues los tuneros desarrollaran esta mañana en Jobabo la actividad central provincial por el 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente.

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor