Por Alina Cabrera Domínguez y Yusley Izquierdo Sierra
FOTOS: Rafael Fernández
Un incendio de medianas proporciones, ocurrido esta madrugada, ocasionó daños considerables a la planta de procesamiento de langosta de la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, en Pinar del Río.
Fuerzas del Cuerpo de Bomberos, con el apoyo de trabajadores de la entidad, laboran aún en la extinción de la llamas, propagadas rápidamente por la acumulación de material combustible (plástico) en el lugar del siniestro.
Según el teniente coronel José Enríquez Iglesias Hernández, primer oficial de prevención de ese órgano, el fuego está controlado, en tanto trabajan por sofocar un pequeño foco.

«No se reportan pérdidas de vidas humanas pero sí es notable un impacto en la infraestructura de la instalación», apuntó.
En declaraciones a la prensa, el director de Epicol, Yordan Nogueira Tapia explicó que la planta se encontraba sin actividad productiva en el momento de originarse el incendio y evalúan las afectaciones en las líneas de precocinado, clasificadora y embolsadora de langosta, entre otras.
Nogueira Tapia precisó, además, que en el sitio se almacenaba un pequeño volumen de producto en congelación pendiente de empaque.
A partir de los perjuicios provocados a la industria, la vice ministra del Ministerio de la Industria Alimentaria Midalys Naranjo Blanco dijo que tras cuantificar los daños se iniciarán rápidamente las labores de recuperación.

Por otra parte, señaló que octubre es un mes significativo para la producción de la langosta por la presencia del crustáceo en aguas territoriales.
«La Coloma captura el 45 por ciento de la langosta y asegura su procesamiento. Tenemos otras industrias en Batabamó y la Isla de la Juventud, las que en situaciones de emergencia asumen las labores de la entidad pinareña, estrategia que pudiera retomarse de ser necesario, a partir de la manifestación de crustáceo», precisó Naranjo Blanco.
Recordemos que la Empresa Pesquera Industrial La Coloma es la más importante de su tipo en el país en la exportación de este producto, por sus significativos aportes a la economía nacional.