Rodilexys Frontela: Fidelidad al deber y a la Revolución

Rodilexys Frontela: Fidelidad al deber y a la Revolución

El primer suboficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) Rolidexys Frontela Frontela, labora desde hace 21 años en la Sub Estación de la PNR del aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana.

El combatiente del Orden Interior mantiene fresco en su memoria las ocasiones que encontrándose cumpliendo su servicio de vigilancia y patrullaje, se ha encontrado importantes sumas de dinero y otros artículos.

«Entre los hallazgos encontrados está el que pertenece a un cirujano con 8 000 USD, con dos celulares y otras pertenencias; uno con 1 750 USD, con cuatro pasaportes, visas y licencia de conducción; también otro caso con 1 350 USD acompañados de ropas, medicamentos para su mamá y otras pertenencias de valor. Todo ello da una suma de 11 100 USD sin contar el resto de las pertenencias de valor», dijo el entrevistado.

Comentó que ha tenido otros hallazgos, entre los más importantes fue uno con una suma de dinero mayor, había USD, Libras Esterlinas y Euros.

«El trabajo aquí es fuerte porque hay que caminar todo el tiempo, hay que estar pendiente de los pasajeros que llegan, pues al estar viajando por varias horas y alegres de ver a sus familias, muchas veces se les olvidan sus pertenencias cuando se montan en los vehículos», manifestó Frontela.

«Cada vez que ocurre un hecho de este tipo se recoge el equipaje, se pasa por Rayos X, luego por la Técnica Canina para la búsqueda de explosivos y drogas, y cuando se determina que está limpio se hace entrega en la unidad de la PNR del Aereopuerto, acotó el combatiente del MININT.

¿Podría contarnos qué sucedió aquel día con el médico cubano que regresaba de misión internacionalista?

-Claro, ese fue un momento muy especial para mí. Llegó un vuelo en el que viajaba un colaborador cubano que se encontraba cumpliendo misión internacionalista acompañado por su esposa que culminaba su misión también. La razón de su retorno era triste: la madre del médico estaba muy enferma en Villa Clara. La emoción estaba a flor de piel, y en la prisa y angustia por llegar a su provincia olvidó un portafolio que contenía documentos personales importantes y una suma de 8,000 dólares, fruto de sus ahorros.

¿Cómo actuó usted en esa situación?

-Seguimos el protocolo de inmediato. Cuando nos dimos cuenta, el portafolio ya estaba bajo resguardo en la jefatura. Cuando el compañero volvió desesperado preguntando por él, pude informarle que estaba seguro. Fue muy emotivo ver su alivio y agradecimiento; fueron palabras, abrazos y hasta lágrimas. Esa confianza que nos brindan es lo que nos impulsa a seguir dando lo mejor.

Sin duda una historia que refleja la importancia del trabajo que realiza. ¿Qué representa para usted este reconocimiento y el ejemplo que ofrece a su familia?

-Más que un reconocimiento personal, esto es un ejemplo para mis tres hijos, dos de ellos estudiantes de medicina. Quiero que sepan que el compromiso, la disciplina y el amor a la Patria se demuestran con hechos. Estoy orgulloso de poder contribuir a que la seguridad en nuestro aeropuerto sea garantía de tranquilidad para todos.

Para cerrar, ¿qué mensaje quisiera dejar sobre el rol de la PNR en estos tiempos?

– Que detrás del uniforme hay personas comprometidas con la Revolución y con el pueblo. Nuestro trabajo muchas veces pasa desapercibido, pero es esencial para mantener el orden y la confianza en los espacios públicos. La verdadera seguridad se construye con responsabilidad, humanidad y dedicación.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor