Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
En cualquier hogar el huevo es un alimento altamente valorado por varias razones, entre otras, su alto valor nutritivo, beneficios para la salud, y las múltiples formas de preparación que tiene.
Deliciosos platos como tortillas, revoltillos, ensaladas frías, además de frito o hervido, se hacen con éste, por lo que resulta imprescindible en la cocina.
Según fuentes consultadas es tan apreciado por el elevado contenido de proteínas de excelente calidad. En correspondencia con ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) las utiliza como patrón de referencia para determinar la cantidad proteica de los alimentos en general.
Otras de sus virtudes es que aporta vitaminas A, B2, B5, B12, D y E y minerales: fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc. La acción antioxidante de éstas y los oligoelementos protegen el organismo de procesos degenerativos (cáncer, diabetes, cataratas y enfermedades cardíacas), según el Instituto de Estudio del Huevo, de España.
El huevo tiene 70 calorías y cinco gramos de grasa. La relación entre ácidos grasos insaturados (que protegen contra enfermedades cardíacas) y los ácidos grasos saturados (que elevan el riesgo de esas enfermedades) es saludable, por eso se recomienda consumirlo.
Sólo la yema del huevo contiene colesterol y grasas saturadas, de forma que se puede comer tanta clara de huevo como quiera, señalan los expertos.
Algo interesante es que el riesgo de enfermedad cardíaca puede estar más estrechamente relacionado con los alimentos que acompañan a los huevos en un desayuno como las salchichas y las grasas saturadas.
Contiene ácido fólico y hierro que ayudan a formar glóbulos rojos. Yodo, benéfico para la tiroides. Luteína y ceaxantina que favorecen la buena visión. Proteínas encargadas de formar y reparan músculos, órganos, piel y cabello, así como, selenio protector del ADN.
También es rico en vitamina A que ayuda a crecer sanos; vitamina B12: ayuda a formar glóbulos rojos, y cuida el cerebro y sistema nervioso. Riboflavina: mantiene saludables la piel y los ojos; vitamina B5: libera energía de los alimentos. Vitamina D: absorbe el calcio. Vitamina E, vital en todos los sistemas.
Una revisión médica de la Universidad Indiana Bloomington, revela que comer un huevo por día o más, no aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca o tener un accidente cerebrovascular (ACV). Pero los que lo hacen, son un 42 por ciento más propensos a ser diabéticos.
La población debería tener sentido común y comer huevo con moderación (no más de seis por semana, sobre todo si incluye la yema dentro de una dieta saludable, dijo un especialista de la Universidad de Harvard, en EE.UU.).
¿Cómo evitar la salmonella? “Los huevos son uno de los alimentos naturales más nutritivos y económicos”, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Al igual que otros, no causan enfermedades si se manipulan de manera adecuada, y si se siguen estos simples consejos de higiene y cocción.
Se deben de poner siempre en el refrigerador, desechar los sucios o rotos, lavarse las manos, los utensilios de cocina y las superficies de preparación de comida con agua y jabón.
Además, se deben de cocinar hasta que la clara y la yema estén firmes y se deben de consumir en 24 horas. Nunca se deben de mantener los huevos bajo el calor o a temperatura ambiente por más de dos horas.
guillermo Colombia
Muy buenas noticias etc
Desarrolla Cienfuegos 60 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente (+Audio)
Concluyó Control del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil a la provincia de Las Tunas (+Audio)
Díaz-Canel: “Vamos a seguir guapeando, trabajando y venciendo” (+Audio)
Actualiza MINCEX la cartera de oportunidades de la inversión extranjera para el 2021-2022 (+Audio)
Resaltan importancia del Decreto-Ley 30 en el enfrentamiento y control de los precios (+Audio)
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19018
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10133
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8985
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7718
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6758
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25