Segunda fumata negra hoy, votaciones sin consenso todavía

La chimenea de la Santa Sede volvió a emitir humo negro por segunda vez. Esto significa que los 133 cardenales que permanecen en la Capilla Sixtina por segundo día consecutivo no se han puesto de acuerdo en las dos votaciones de la mañana. Unas 11.000 personas se han congregado en la plaza de San Pedro del Vaticano y su entorno para ver la fumata, que ha salido a las 11.51. Después, los purpurados se trasladaron hasta la residencia de Santa Marta.

El protocolo de la Santa Sede prevé otras dos votaciones por la tarde.

A partir de las 16.00 ´hora local de Roma- los purpurados vuelven a la Capilla Sixtina y se reanuda el cónclave con la primera votación de la tarde.

Si alguno de los cardenales alcanza los 89 votos (los dos tercios del total), habrá fumata blanca. Si hubiera acuerdo en la primera votación de la tarde, habría fumata blanca a partir de las 17.30. De no llegar a ese umbral, se pasa a la segunda votación.

Los papas Benedicto XVI y Francisco fueron elegidos en el segundo día de votación, aunque solo en las sesiones vespertinas. Benedicto requirió cuatro rondas, mientras que Francisco necesitó cinco.

A pesar de ello, sus elecciones fueron rápidas en comparación con los estándares históricos.

El papa Juan Pablo II, antecesor de Benedicto XVI, demoró un poco más en ser elegido. En 1978, su elección ocurrió en el tercer día de votación, tras ocho rondas.

Los cónclaves realizados a comienzos del siglo XX fueron aún más prolongados. En 1903, el papa Pío X fue elegido luego de cinco días de votación, el mismo tiempo que se necesitó para la elección de Pío XI en 1922.

Autor