Seminario conmemora los 100 años del primer Partido Comunista de Cuba

La unidad como fuerza transformadora de la nación y el papel decisivo de Fidel Castro en su consolidación fueron destacados hoy durante la inauguración del seminario conmemorativo “Cien años de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba”.

Organizado por el Centro Fidel Castro Ruz y la Universidad del Partido Comunista “Ñico López”, el evento abordó el contexto histórico del nacimiento, en 1925, de aquella organización política, precursora del actual Partido Comunista de Cuba.

Durante la jornada, se subrayó especialmente la labor del líder histórico de la Revolución cubana para articular a las distintas fuerzas políticas en torno a un proyecto común. “El Comandante en Jefe comprendió que sin unidad no hay Revolución posible”, afirmó la subdirectora del Centro Fidel Castro Ruz, Sisi Abay.

Sisi Abay, subdirectora del Centro Fidel Castro Ruz.

Según la investigadora, Fidel Castro trabajó incansablemente por unir a las fuerzas revolucionarias, superar diferencias y construir, desde la diversidad, un proyecto nacional compartido. “Él nos enseñó que la unidad no es solo un acuerdo formal, sino un acto de madurez política”, sostuvo.

El seminario también sirvió como espacio para el análisis de casi una veintena de ponencias presentadas por 10 instituciones académicas y políticas del país. Además, se inauguró la exposición fotográfica “Granma en la mística de Fidel” y se presentaron diversos libros relacionados con la temática.

Entre las intervenciones destacó la ponencia “Apuntes sobre dos fechas históricas: la fundación del Partido Comunista de Cuba y la consigna ‘Socialismo o Muerte’”, a cargo del dirigente político Enrique Villuendas.

El primer Partido Comunista de Cuba fue una organización política de orientación marxista, representante de los intereses de la clase obrera y sectores populares, fundada en Cuba entre el 16 y el 17 de agosto de 1925. Este partido fue sucesor del Partido Revolucionario Cubano y a su vez constituyó un antecedente de lo que es hoy el Partido Comunista de Cuba.

Con información de Prensa Latina.

Autor