Agenda de Gobierno

Siete días en la agenda de Gobierno

Por: Yaima Puig Meneses

Temas cruciales de la actualidad política, económica y social de Cuba serán evaluados por las comisiones de trabajo del Parlamento cubano durante lunes y martes, en las jornadas previas al Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura, convocado para el próximo 16 de julio.

Sobre esos asuntos comentó en la semana recién concluida, en conferencia de prensa, el secretario del máximo órgano legislativo, Homero Acosta Álvarez, quien destacó que el eje transversal de todas las jornadas estará en “el análisis e impacto del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”, que será presentado a los diputados por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

En ese sentido, Homero Acosta significó la importancia que tendrá el análisis del Programa de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, así como los desafíos y prioridades en él incluidos.

Los últimos “Siete días en la agenda de Gobierno” incluyeron, igualmente, el examen llevado a cabo por el Consejo de Estado de los cuatro proyectos de ley que serán sometidos a consideración de los parlamentarios, en cumplimiento de sus atribuciones y como parte del proceso legislativo desarrollado en el país: los proyectos de Ley “Del Sistema Deportivo Cubano”, el “Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes”, el “Del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas”, y el “Del Registro Civil”.

También en la última semana, el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, apreció en la Atenas de Cuba cómo, pese a las adversidades, los matanceros no se cruzan de brazos, y persisten en buscar soluciones a los problemas que más afectaciones generan.

Al visitar varios sitios de interés económico y social de la provincia, y en diálogo con trabajadores, directivos y la población, Lazo Hernández pulsó el espíritu del pueblo de Matanzas para abrirse paso en medio de los tiempos complejos que vivimos. Asimismo, reconoció los esfuerzos que se realizan en centros vitales para la economía, como la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras.

CONSTRUIR Y FORTALECER NEXOS PARTIDISTAS

La disposición para seguir construyendo y fortaleciendo los lazos entre los partidos comunistas de Cuba y de Sudáfrica fue ratificada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en diálogo con Solly Mapaila, secretario general del Partido Comunista de la República de Sudáfrica.

“Estamos entre buenos amigos”, aseguró el Jefe de Estado a su interlocutor, a quien comentó que el encuentro entre ambas delegaciones es una expresión de las fortalezas de las relaciones entre nuestros partidos, pueblos y gobiernos, que se basan en relaciones históricas que fundaron los líderes de ambos países: el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Nelson Mandela.

“Nosotros tenemos toda la responsabilidad de seguir fomentando, ampliando, multiplicando y fortaleciendo esos nexos”, aseveró.

Por su parte, el Secretario General del Partido Comunista de la República de Sudáfrica agradeció la bienvenida dispensada desde su llegada a la Mayor de las Antillas en una visita que consideró como “una visita ideológica, de solidaridad con la Revolución cubana y todos los sacrificios que Cuba ha realizado por África y por el mundo”.

Esta es, en esencia, acentuó, una visita para eliminar el aislamiento a que quieren someter a Cuba; contra las tendencias fascistas, y en particular contra la oprobiosa política de bloqueo contra la Isla.

Al término del intercambio, ambas delegaciones asistieron a la ceremonia de rúbrica del Acuerdo de Intercambio y Cooperación entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Comunista Sudafricano, que tiene como objetivo fortalecer y ampliar las históricas relaciones de amistad, cooperación y solidaridad entre los dos partidos y reafirma la voluntad común para continuar trabajando en aras de promover la cooperación, el diálogo, la comunicación, la formación política, el aprendizaje recíproco y la confianza entre ambos partidos.

Escuche y descargue la versión radial de Angélica Paredes López.

Autor