Silvia I. Albelo Medina

Silvia Ivón Albelo: Una periodista de altos quilates en la Radio Cubana

Cuando este lunes el mundo celebra el Día Internacional del Periodista, Silvia Ivón Albelo Medina, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Premio Ramal de Periodismo por la Obra de la Vida, Mérito Periodístico, y otros reconocimientos, es de la estirpe de esas mujeres que encarna el valor, la entrega y la pasión por su trabajo, reafirmando en cada acto de su vida que es ejemplo de perseverancia y compromiso.

Recuerdo que cuando comencé a laborar en la emisora Radio Rebelde en 2013 como corresponsal para la capital cubana, fue mi guía en cómo encausar mi labor informativa, es una escuela donde no se deja de aprender nunca. En una ocasión me confesó que de su mamá había aprendido la entrega y el compromiso.

Con más de veinte años de trabajo en la emisora y 15 como Jefa de Reporteros y Corresponsales, Ivón Albelo Medina habla de Radio Rebelde como su segunda casa, en donde pasa la mayor parte del tiempo. Lo cierto es que para Ivón sus años en Rebelde le han valido para acompañar e integrar a su entorno familiar propio.

“Rebelde me ha dado la posibilidad de aportarle a la radio cubana el conocimiento que me ha dado el trabajo en la emisora”, dijo, y comenta, que desde el punto de vista personal ha aprendido mucho sobre las relaciones interpersonales, porque son estas la base de una buena relación con la fuente que será la que aportará veracidad al periodismo que haces, la que te ayudará diariamente a estar a tono con lo más importante, con las coberturas, con la noticia y con el deseo de generar confianza como profesional y como institución.

No es tener muchos amigos, sino saber cómo vas a tratar a las personas que llegan hasta ti; eso es muy importante en esta época. Incluso ello está incluido en el concepto de Revolución que dice Fidel y eso me lo ha enseñado Radio Rebelde.

Ivón habla también de su familia. Es cuando sus ojos se tornan suaves y le salen flores a sus palabras. Confiesa su agradecimiento eterno por el resguardo del hogar, por el cuidado de la retaguardia, por ese apoyo que le ha posibilitado dedicarse a Radio Rebelde, sobre la que dice sin modestia alguna: “es la emisora más importante de Cuba y a eso me debo; a cumplir con esa misión, por eso estoy horas y horas acá organizando, trabajando… y no me canso”.

Albelo Medina, no descansa cuando llega a su domicilio, mientras que José, su compañero de la vida asume los quehaceres domésticos, ella convierte su morada en una redacción de la Radio Cubana las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año.

Es una mujer que se enfada ante lo mal hecho, eso lo lleva en la sangre, la sencillez, la honestidad, sinceridad y militancia revolucionaria y comunista, son valores enraizados en Silvia Ivon. Su mayor orgullo… que muchos profesionales han sido sus alumnos, y es que deviene gran maestra en temas periodísticos y de información.

Radio Rebelde no solo ha sido una escuela para la vida, sino un lugar donde se crece como profesional. El intercambio con los jóvenes me ha aportado mucho, ya que estos han aprendido cosas que no llegaste a saber porque la vida no te lo permitió o porque las condiciones sociales no eran propicias en aquel momento.

El intercambio con los jóvenes es fabuloso, ello me ha permitido llegar a la Facultad de Comunicación y atender a los estudiantes que vienen a hacer prácticas aquí a Radio Rebelde, llevo muchos años haciendo eso y me reconforta sobremanera porque me abre el diapasón del pensamiento para hacer cosas nuevas en la Radio y porque así aseguramos el relevo y el futuro del periodismo radiofónico.

La periodista afirma que el gran reto de Rebelde es superarse a sí mismo y eso es muy difícil. Por eso, cuenta la reconocida periodista, que desde algunos años hemos estado trabajando en una práctica de redacción integrada en la que los periodistas nos tenemos que desdoblar constantemente, en hacer audio y videos para la web, en utilizar redes sociales como X y Facebook para poner nuestro propio pensamiento sobre un acontecimiento, y generar contenidos noticiosos.

Sin embargo, confirma que lo más importante, más que la tecnología es la creatividad, es el hombre y su capacidad de aprender cosas nuevas para dominar la tecnología y no viceversa. En la medida en que el estudio y el conocimiento de la tecnología te posibiliten hacer cosas nuevas para que tus productos comunicativos tengan impacto, sean escuchados y logren atraer a la audiencia, entonces tendremos una nueva radio.

Autor