tabacaleros villaclareños

Tabacaleros villaclareños a la vanguardia

Más de mil toneladas ha logrado cosechar la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco La Estrella, de Villa Clara, la cual se encuentra al 80% del cumplimiento de su plan cuando solo restan por curar cerca de 250 t de la aromática hoja.

Así trascendió durante el tradicional encuentro de productores celebrado en las últimas horas en la finca San Miguel del Bayo, del reconocido productor Dainel Ruiz Gutiérrez, en el municipio villaclareño de Placetas.

«Ustedes constituyen un verdadero ejemplo de sacrificio, de empuje batallador, con ustedes contamos para llevar a la provincia a resultados superiores en un renglón tan decisivo para nuestra gente y para nuestro país», dijo la miembro del Comité Central de Partido y su Primera Cecretaria en Villa Clara, Susely Morfa, al intercambiar con hombres y mujeres de la familia tabacalera villaclareña. 

«También estamos aquí para reconocer la obra de sensibilidad y amor que ustedes construyen todos los días con sus manos, sus gestos solidarios en hospitales, hogares de ancianos y maternos, casas de abuelos y círculos infantiles», aseguró la gobernadora villaclareña, Milaxy Yanet Sánchez Armas.

El homenaje a las mujeres que también labran la tierra y constituyen la mayoría de la fuerza laboral en escogidas, casas de cura y en fábricas del mejor tabaco del mundo resultó uno de los momentos más emotivos del encuentro. 

De igual forma, se dio a conocer que en las últimas dos campañas los tabacaleros villaclareños han sido capaces de entregar 3500 manojos de las clases 14 viso y 1 C, las más demandadas para la producción de la marca Cohíba.

Antonio Subí Pérez, director de la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella, aseguró que en la actual campaña 30 productores cerraron con más de 10 mil cujes cosechados; 11 con más de 20 mil; 4 con más de 50 mil y 3 con más de 100 mil cujes: Noel Rolando Benítez, Orelvis Peñate Mesa y Linnel Marrero, el mayor productor de tabaco del país. 

Para la campaña 2025-2026, el grupo empresarial aspira a plantar 1560 ha de tabaco, con una producción estimada de 1750 t, 340 de tabaco tapado y 1220 al sol, 345 más que el año anterior.

Autor