En la histórica plaza Ba Dinh, corazón de Hanói, donde Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam hace este dos de septiembre 80 años, fue recibido el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez por el secretario general del Partido Comunista de este país asiático, compañero To Lam.
Al jefe de Estado le dispensaron altos honores militares correspondientes a su alta investidura y a la amistad ejemplar que distingue las relaciones entre Cuba y Vietnam, en un sitio doblemente histórico por acoger en sus predios desde 1975 el Mausuleo, donde se conserva el cuerpo del prócer revolucionario Ho Chi Minh. En este sitio el Presidente Díaz-Canel depositó una ofrenda floral al Tío Ho en nombre del pueblo de Cuba.






Tras el saludo de la banda de ceremonia, el mandatario sostuvo conversaciones oficiales en la sede del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, con su máximo líder To Lam, quien expresó a su invitado la satisfacción por la visita en contexto de fechas tan sagradas en la historia del país.
La ayuda material y espiritual que Cuba nos brindó en la época de la resistencia para alcanzar la independencia total del país, como también en los tiempos de paz para la construcción y defensa de la patria fueron muy valiosas. El Partido, el Estado, el gobierno y el pueblo vietnamita se sienten muy orgullosos de contar con amigos de esa naturaleza y continuaremos dando el máximo de esfuerzo por preservar los valores de esa entrañable amistad.
No cesaremos en el empeño por continuar elevando y mejorando aún más los entrañables lazos de colaboración y hermandad que existen entre los dos pueblos. La posición invariable de Vietnam en los foros internacionales multilaterales, es exigirle a Estados Unidos el fin del bloqueo y la exclusión de Cuba de la lista espuria de países terroristas.

Por su parte, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba resaltó el carácter especial de los lazos con Vietnam y mencionó los hitos de una relación que este 2025 arriba a 65 años de vínculos ininterrumpidos.



Al concluir las conversaciones, Cuba y Vietnam intercambiaron documentos de acuerdos bilaterales y memorandos de entendimiento y cooperación.
El paquete de entendimientos, rubricado en el marco de la 43 Sesión de la Comisión Intergubernamental bilateral, tiene como eje central un Acuerdo de Cooperación para la producción de arroz, que busca transferir tecnología y experticia vietnamita a Cuba. El objetivo de este proyecto, planeado para el periodo 2025-2027, es incrementar de manera gradual y sostenible la producción del grano en la isla y avanzar decisivamente hacia la garantía de su seguridad alimentaria.
Además del sector arrocero, las partes suscribieron un Memorando de Entendimiento en salud entre el Ministerio de Salud Pública de Cuba y el Comité Popular de la Ciudad Ho Chi Minh.
La cooperación técnica también se vio reforzada con la firma de un Memorando de Entendimiento en gestión documental y archivos entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA) y el Departamento Estatal de Registros y Archivos de Vietnam, un instrumento que promoverá el intercambio de mejores prácticas en esta materia crucial para la administración estatal.



Completa esta ronda de acuerdos un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de una empresa conjunta entre el Instituto de Economía Verde y el Grupo Empresarial Labiofam de Cuba, orientada a desarrollar proyectos de biofarmacéutica y producción biotecnológica, sectores de alto valor para la economía cubana.
Escucuche y descargue la propuesta radial.