Cumbre de los Pueblos

Una Cumbre de los Pueblos inclusiva y solidaria

Porque la Mayor de las Antillas «no está sola», durante la clausura ayer, del IX Encuentro Continental y Caribeño de Solidaridad con Cuba, celebrado en México, se convocó a una Cumbre de los Pueblos, en Santo Domingo, como desagravio ante su exclusión, junto a Venezuela y Nicaragua, de la X Cumbre de las Américas, a celebrarse en diciembre, en Punta Cana.

Según trascendió en el sitio Siempre con Cuba, a sabiendas de la resiliencia y la tenacidad de la Isla en su permanente batalla por la soberanía, Roberto Payano Pantaleón, presidente de la campaña dominicana de solidaridad con Cuba, solicitó, en nombre de los presentes, que el Gobierno de su país cumpla la promesa hecha por el Presidente, cuando República Dominicana fue declarada sede, y dio su palabra de que sería un espacio inclusivo.

No hay vacilaciones en tiempos en que no estamos «para cumbres exclusivas», enfatizó también que dejar fuera a esas «tres naciones hermanas constituye una claudicación del Gobierno del país anfitrión ante las brutales presiones unilaterales de Estados Unidos, que intenta reimponer la Doctrina Monroe amenazando la paz, la seguridad y la estabilidad regional. Ante una Cumbre de las Américas construida sobre la coerción y la exclusión, y frente a la ofensiva imperialista, promovamos la solidaridad, la unidad y la paz en nuestra región».

Sin duda, tiene el mundo certeza de la valentía de los hijos de Martí al defender su derecho a la autodeterminación, y a levantar la voz para denunciar los crímenes y la injusticia. A eso le teme el imperio, al ejemplo de la hidalguía y el decoro. 

Por su parte, Marcos Rodríguez Costa, embajador cubano en México, expresó el agradecimiento por la iniciativa, que será, en sus palabras, un espacio legítimo de encuentro, diálogo y articulación entre los movimientos solidarios con Cuba y las causas justas que defendemos. Asimismo, se hará eco de las voces que se pretenden silenciar al dejar fuera de la cita regional a esos tres países. Y será expresión de una América Latina y Caribeña que no acepta imposiciones ni exclusiones.

El respaldo recibido por Cuba en la cita fue palpable, además, a través de la voluntad de los cientos de delegados de unos 35 países de América Latina y el Caribe, y de España, Canadá y Estados Unidos, quienes acordaron fortalecer la lucha parlamentaria, gubernamental y de los pueblos, para exigir el fin del bloqueo, y que sea retirada la nación antillana de la infame lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Fuente: Granma.

Autor