El presidente estadounidense Donald Trump tiene previsto reunirse personalmente con el presidente ruso Vladimir Putin la próxima semana. Tras ese encuentro, planea convocar una cumbre trilateral que incluiría también al presidente ucraniano Volodímir Zelenski.



El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Putin en el Kremlin, encuentro que fue descrito por ambas partes como “constructivo y útil”, y duró aproximadamente tres horas. Según medios rusos, se intercambiaron “señales” sobre la situación en Ucrania, aunque no se han revelado detalles concretos.

La implicaciones globales
La inminente reunión entre Trump y Putin, marca un momento crítico en la diplomacia internacional. Esta cumbre bilateral, que podría derivar en una reunión tripartita con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, tiene el potencial de reconfigurar el tablero geopolítico en torno al conflicto en Ucrania.
La participación del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en las conversaciones previas sugiere que la Alianza Atlántica está estrechamente involucrada en el seguimiento de esta iniciativa. Europa observa con cautela, consciente de que cualquier avance o retroceso en las negociaciones afectará directamente su seguridad y estabilidad energética.

La reunión entre Trump y Putin no solo busca frenar la guerra en Ucrania, sino que también representa una prueba de fuego para la diplomacia estadounidense, la cohesión europea y la capacidad de Moscú para adaptarse a un entorno internacional cada vez más hostil. El resultado podría redefinir el equilibrio de poder en Eurasia y marcar parte del rumbo de las relaciones internacionales en los próximos años.
Según informa The New York Times, si ese encuentro con Putin resulta exitoso, Trump tiene previsto organizar una segunda reunión, esta vez con la participación de Putin y del presidente ucraniano. El Times aclara que, por el momento, no está confirmado que Putin ni Zelenski hayan aceptado participar en dicha reunión.
Declaración del asesor presidencial ruso

Según publica RT, el asistente presidencial Yuri Ushakov manifestó que:
- «Se había señalado como referencia la próxima semana, pero acabo de mencionar que las partes están comenzando directamente los preparativos para esta reunión. Aún es difícil decir cuántos días llevará la preparación, pero repito una vez más que la opción de celebrar la reunión durante la próxima semana se ha considerado y la vemos con bastante optimismo».
- «A propuesta de la parte estadounidense, se ha acordado en principio la realización en los próximos días de un encuentro bilateral al más alto nivel. Es decir, una reunión entre Vladímir Putin y Donald Trump. Actualmente, junto con nuestros colegas estadounidenses, comenzamos a trabajar en la preparación concreta de los parámetros de este encuentro y del lugar donde se llevará a cabo. Por cierto, debo señalar que el lugar de la reunión también ha sido acordado en principio, e informaremos al respecto un poco más adelante».
- «En cuanto a la reunión trilateral, que por alguna razón comenzó a mencionarse ayer en Washington, debo decir que esta opción simplemente fue mencionada por el representante estadounidense durante el encuentro en el Kremlin, pero no se discutió de manera concreta. La parte rusa dejó completamente esta variante sin comentarios».
- «Proponemos, ante todo, concentrar la atención en la preparación de la reunión bilateral y consideramos primordial que este encuentro sea exitoso y fructífero. Todos ya saben bien que ayer Trump, tras el informe de Witkoff, se comunicó con varios socios europeos clave y habló con ellos al respecto. Cabe señalar que, utilizando los canales correspondientes, ya hemos comenzado a informar a nuestros socios y amigos más cercanos sobre los temas que se discutieron durante la reunión con Witkoff».