Las Tunas, Cuba.- La V Convención Científica internacional y Expoferia, de la Universidad de Las Tunas, superó las expectativas por la diversidad de ponencias presentadas en los ocho talleres, academia y sociedad, educación educativa, desarrollo comunitario rural, ciencia y técnica integradas, ciencias agrícolas y económicas y los fórum de desarrollo territorial en el siglo XXI y el de empresarios asociado a las ciencias económicas, sobre la base de las principales ciencias que, desde la universidad engranan con las líneas de investigación, en correspondencia con la estrategia de desarrollo municipal y provincial.
La Rectora de la Universidad de Las Tunas, diputada a la Asamblea Nacional, Doctora en Ciencias, Yoenia Virgen Barban Sarduy también distinguió la Expoferia asociada a la convención, donde el tejido empresarial tunero, vino a exponer sus principales resultados a partir del impacto de la ciencia y la innovación en sus vínculos con la universidad.
La V Convención Científica Internacional de la Universidad de Las Tunas se inició el martes 20 de mayo con la conferencia magistral del jefe de desarrollo institucional de las escuelas normales de Aguas Claras de México, el Señor Andrés Valdivia Ruíz, sobre la inteligencia Artificial asociada a los procesos de aprendizaje.

Los talleres de Academia y Educación y Sociedad con más de un centenar de ponencias cada uno relacionaron tantos aportes como el de las ciencias económicas, al igual que el interés despertado por los Fórum Universidad y Desarrollo Territorial en el siglo XXI con la formación de capital humano en los metalúrgicos, respondiendo a las dinámicas demográficas y los más de 50 especialistas de 27 organizaciones empresariales, enfocados en ciencia e innovación en función de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.



El tejido empresarial tuvo tanta voz, como la delegada de la Cámara de comercio de la República de Cuba, Delegación Holguín-Las Tunas, Carmen Julia Pérez Méndez.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas y diputado Osbel Lorenzo Rodríguez y la Gobernadora, diputada Yelenys Tornet Menéndez premiaron la Expoferia asociada a la convención. Resultaron laureados con Premio a la Gestión Comercial, el Morterol de Acinox-Las Tunas por los aportes concretos al programa de la vivienda.



El Premio de la Cámara de Comercio Holguín- Las Tunas a la mejor gestión comercial lo mereció la Empresa de Bebidas y Refrescos Las Tunas, el Premio de la popularidad lo ganaron los jóvenes emprendedores de Cread y el Premio al mejor están en Identidad y Diseño Visual lo merecieron los de la División Copextel Las Tunas.

La Rectora de la Universidad de Las Tunas, diputada a la Asamblea Nacional, Doctora en Ciencias, Yoenia Virgen Barban Sarduy agradeció la presencia de los Representantes del país dedicado de México y a los delegados extranjeros y cubanos que materializaron la Convención y dejó abierta la convocatoria para la VI Edición que tendrá lugar los días 23 al 25 de marzo del 2027.
Más detalles en la propuesta radial.