Basta sólo con tener uno o dos frutos de caimito y luego desprender de la pulpa blanca que posee las pocas semillas que tiene, añadir azúcar al gusto y mezclar en la batidora para obtener uno de los jugos más deliciosos que se conocen.
Lo expuesto anteriormente no es sólo una receta; se trata de uno de los manjares que complacerán al gusto más exigente, sobre todo en estos días que el calor acecha y los árboles de caimito de toda la Isla desbordan desde sus ramas el sabroso fruto.
En el campo de la salud se usa para aliviar la inflamación de laringitis y neumonía, también para tratar diabetes, angina de pecho y afecciones intestinales. Las hojas son astringentes y expectorantes, y se emplean para tratar el reumatismo, diabetes y el cáncer.

El caimito o bien, Chrysophyllum cainito es una fruta tropical que llega a utilizarse para usos medicinales y nutritivos, en otros países también se le conoce como manzana de estrella, manzana de leche, leche de pecho, entre otros. Como sea que la llames es una opción deliciosa y te conviene conocer los beneficios de comerlo.
Algunos consideran que tiene un sabor parecido al coco con un toque dulce, hoy en día es una fruta comestible que puede ser adecuada en huertos de hogar.
Esta fruta suele causar gran saciedad, la cual es óptima para bajar de peso ya que suprime el apetito para evitar caer en excesos a la hora de comer. Debido a sus altas cantidades de fibra, comer caimito tiene beneficios para aliviar el estreñimiento.
Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, por lo cual es bueno para controlar la diabetes. Gracias a la cantidad de hierro que contiene, ayuda a mantener una buena oxigenación en el cuerpo.
Las cantidades de calcio que contiene esta fruta la hacen ideal para mantener en estado óptimo de salud a los huesos y dientes. No se debe pasar por alto que contiene bajas cantidades de calorías, por lo cual es una fruta perfecta para niños y adultos.

Gracias a la vitamina C que posee, es buena para reforzar el sistema inmunológico, además de que también es apropiada para producir colágeno, proteger el corazón y curar heridas. Como parte de los beneficios de comer caimito, está la capacidad de evitar la degeneración macular que la hacen perfecta para promover una visión saludable.
Por todas las propiedades anteriormente mencionadas lo cierto es que tener cerca de donde residimos un árbol de caimito constituye un privilegio que la naturaleza nos da de forma desinteresada.