La Habana.- Humberto Guevara, jefe técnico de la Comisión Nacional de Béisbol, aseguró que trataron de ser lo más justo posible en la conformación del equipo que nos representará en la Copa América, el cual está integrado fundamentalmente por jugadores que han visto acción en la actual Serie.
Mucha polémica otra vez ha generado la integración de una selección nacional, más cuando hay un grupo de jugadores que hicieron mérito para estar, aunque al decir del colectivo técnico decidieron métricas nunca antes utilizadas para medir el rendimiento de un pelotero.
Entre los casos más llamativosestán los de Dennis Laza, Yasiel González, Ángel Alfredo Hechavarria y de los lanzadores Frank Herrera, Yankiel Mauris y Fernando Betanzos.
Guevara se refirió a los parámetros que evaluaron.
Aquí el average tradicional no es lo más significativo, tuvimos en cuenta sobre todo average ante lanzadores de más de 90 millas, ante lanzadores de élite de la Serie, ante rompientes, frente a pitcher zurdos, efectividad de rendimiento en la posición, efectividad táctica, y una que es fundamental, ajuste al sistema de juego.
El jefe técnico de la selección nacional manifestó que llamaron a los que más le pueden aportar al equipo en el torneo, que tendrá lugar en Panamá del 13 al 22 del presente mes. “Este ha sido un proceso serio, transparente y de varios días de análisis. Esto lo logramos gracias a las herramientas con las cuales contamos en estos momentos”.
Humberto Guevara explicó en qué consisten las estadísticas descriptivas y predictivas.
Ya tenemos herramientas para medir coeficientes métricos del jugador, que pueden describir con exactitud su eficiencia, además tiene un carácter sistémico porque interactúa entre los jugadores y permite llegar a otros elementos que antes no podíamos medir en la estadística tradicional.
La escuadra cubana debutará en la Copa América el día 13 ante Nicaragua, el 14 se las verán con Venezuela, el 15 chocarán con República Dominicana, el 16 con México y cerrarán la fase clasificatoria ante Curazao el día 17. Los tres primeros conjuntos avanzarán a la súper ronda, donde accederán otros tres conjuntos de la otra agrupación. Este torneo otorga 5 cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y 4 a los Panamericanos de Lima 2027.
Se empleó un novedoso método de selección para la integración del equipo Cuba que asistirá a la Copa América, según declaró el jefe técnico de la Comisión Nacional Humberto Guevara.
Más información en la propuesta radial:
