Villa Clara: destacada en el trabajo de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana

La dirección de Atención a Combatientes en Villa Clara mereció otra vez la condición de destacada a nivel de país, en el contexto del 50 aniversario de creada esta dependencia.

En el acto, presidido por la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, Susely Morfa, y la gobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas, también resultaron reconocidos los municipios de Santa Clara y Ranchuelo.

De manos de Pedro Farnot Camilo, jefe del departamento de Asistencia Militar de la Oficina Nacional de Atención a Combatientes, a un grupo de valerosos villaclareños, les fue otorgada la distinción Destacado en la Preparación para la Defensa, conferida por el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

En ese sentido, Ileana Orlandi González, directora de Atención a Combatientes en la provincia, destacó que «este ha sido un año en el cual logramos fortalecer el vínculo con los diferentes órganos de relación, entre ellos la dirección de Trabajo y Seguridad Social, de Salud, de Servicios Comunales, de la Vivienda, así como con todas las asociaciones de discapacitados». 

«No somos un ente aislado, sino que constituimos un sistema y logramos brindar atención social, material, médica y económica a quienes cumplen y cumplieron tareas en interés de la defensa».

Al pronunciar las palabras centrales en nombre de los condecorados, la gobernadora de Villa Clara aseguró que «los hombres y mujeres reunidos en este salón, junto a muchos otros en toda Cuba, tienen la admiración y el cariño de un pueblo entero que reconoce su heroísmo y batallas cotidianas». 

La sencilla, pero emotiva ceremonia, tuvo lugar cuando las cubanas y cubanos evocamos a los mártires caídos en defensa de la soberanía de esta tierra y en el cumplimiento del deber en otros pueblos del mundo. 

Se hizo presente el legado de Frank País García, jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de julio y del combatiente de la lucha clandestina Raúl Pujol Arencibia, quienes murieron acribillados a balazos en las rebeldes calles de Santiago de Cuba el 30 de julio de 1957.

Escuche el reporte radial:

Autor