Villa Clara honra su espíritu rebelde

Villa Clara honra su espíritu rebelde

Como reflejo vivo de la resistencia y la entrega del pueblo cubano, el municipio villaclareño de Quemado de Güines ganó otra vez, la sede del acto central provincial por el Día de la Rebeldía Nacional.

Elegido por sus resultados socioeconómicos, fue escenario de una jornada de homenaje, cultura y reafirmación de principios revolucionarios.

Presidido por la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, Susely Morfa González, junto a autoridades del gobierno y líderes locales, el encuentro reunió a todo un pueblo en torno a la épica que nos ha traído hasta aquí.

El acto estuvo marcado por la presencia del arte en sus múltiples formas: la música tradicional, la poesía y la danza, signaron un tributo a los villaclareños que participaron en los históricos asaltos del 26 de julio, entre ellos Haydee y Abel Santamaría Cuadrado.

Durante la ceremonia, nuevos jóvenes militantes del Partido Comunista de Cuba recibieron su carné de ingreso, reafirmando la continuidad generacional de los ideales revolucionarios. También se otorgaron reconocimientos a organismos e instituciones con relevantes impactos en la vida económica y social, entre ellas, la Delegación del Ministerio del Turismo, Salud, Educación, el CITMA, así como universidades, centros culturales y deportivos.

Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento al municipio anfitrión como sede del acto, símbolo del esfuerzo colectivo. Se rindió homenaje a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana por su legado y ejemplo, y se entregó la Orden Lázaro Peña de Primer Grado, a la cantante Ernestina Trimiño, por su notable contribución a la cultura nacional desde el Quinteto Criollo.

Al pronunciar las palabras centrales, Susely Morfa González, destacó el papel transformador de Villa Clara en medio de complejas circunstancias. Afirmó que «el pueblo villaclareño se mantiene en pie, trabajando por el bien de la Patria, frente a un contexto desafiante que requiere unidad, firmeza y fe en la victoria».

La dirigente resaltó obras de impacto social como el nuevo Centro de Protección para personas en situación de vulnerabilidad, y elogió el empeño de los trabajadores de sectores clave como energía, hidráulica, salud, construcción, educación y ciencia. Proyectos como los parques fotovoltáicos, la renovación de redes eléctricas y el cambio de matriz energética en estaciones de bombeo, demuestran el impulso renovador de la provincia.

Villa Clara avanza hacia el desarrollo sostenible con un enfoque ético y disciplinado, combatiendo la evasión fiscal, promoviendo la producción de alimentos y revitalizando la zafra azucarera. «El socialismo también es belleza», recordó Morfa González, al subrayar la importancia de mantener orden, buen gusto y exigencia en cada acción realizada.

Al concluir, la primera secretaria del Partido, ratificó la voluntad de los villaclareños de no claudicar ante las adversidades. Convocó a trabajar con responsabilidad y sensibilidad, en el año del centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y con la guía del liderazgo revolucionario actual.

«Por la memoria de Haydee, de Abel, de nuestros héroes caídos, y por la certeza de que sí se puede, seguimos firmes, avanzando con coraje y esperanza, hasta la victoria siempre», expresó con emoción.

Tras concluir el acto por la efeméride del Moncada, en el municipio de Quemado de Güines, la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara Susely Morfa González y el vicegobernador Noel Chinea Pérez, dejaron inaugurado el nuevo Patio de la casa de cultura local.

Morfa González conversó con los niños y niñas de la compañía La Edad de Oro, al tiempo que agradeció a sus padres e instructores de arte por «hacer germinar hermosos valores» en quienes representan el futuro.

«Quién está ganando la partida, cómo los están atendiendo aquí», preguntó la máxima dirigente del Partido Comunista de Cuba en Villa Clara Susely Morfa, a los adultos mayores de la Casa de Abuelos de Quemado de Güines, una institución totalmente remozada con motivo de las celebraciones por el 72 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

La secretaria llegó justo cuando los abuelos jugaban dominó y se preparaban para el almuerzo, al saludar a cada uno de ellos, escuchó algunas de sus sugerencias y conoció cuánto se hace en la institución asistencial por el bienestar de quienes mucho han aportado a nuestra sociedad.

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor