Camagüey, Cuba.– Autoridades de esta provincia y de Anhui, de la República Popular China, sostuvieron conversaciones en la sede del Gobierno del Poder Popular, para fortalecer la colaboración y solidaridad entre ambos pueblos.
El Gobernador de Camagüey, diputado Jorge Enrique Sutil Sarabia, ofreció una panorámica sobre las condiciones y características socio-económicas, culturales e históricas del territorio, y las potencialidades para el desarrollo de proyectos conjuntos de cooperación, especialmente en los sectores agropecuario, de la energía, y el turismo.
Luego de agradecer la visita de la delegación de China, Sutil Sarabia ratificó que “diversos proyectos de trabajo podremos ir concretando en tiempos no muy lejanos entre ambos pueblos y gobiernos. Estamos seguros que bajo el liderazgo de nuestros presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel, podemos seguir avanzando hacia un mejor desarrollo sostenible y sobre todas las cosas, mejores resultados y calidad de vida para los pueblos de China y Cuba”.


En nombre de la delegación china integrada por representantes de las esferas sociales, de la agricultura y de relaciones internacionales, el vicepresidente del Comité provincial de Anhui, de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (Comité de Anhui de CCPPCh), señor Yu Aihua, reconoció los lazos existentes entre Cuba y China en materia de salud, y educación superior y ratificó la posibilidad de fomentar y ampliar las relaciones de colaboración.
Tenemos un ejemplo de buena cooperación entre la provincia de Camagüey y Anhui, y creo que en el futuro el turismo también nos traigan muchos éxitos. Podemos incrementar la amistad y la solidaridad con el gobierno y pueblo cubanos; y las relaciones entre las dos partes, y vamos a tener éxito en un futuro.

La provincia china de Anhui posee amplio desarrollo tecnológico y la cooperación podría incrementarse con Camagüey en la industria arrocera, la energía renovable, la ciencia, y la salud, entre otros sectores con amplias potencialidades, pero afectados por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos a Cuba, que limita el óptimo aprovechamiento de las capacidades por la falta de insumos, materias primas y tecnología.
Escuche y descargue el audio en nuestro canal:


