Visita Presidente Díaz-Canel central termoeléctrica de Nuevitas

Hasta la Central Termoeléctrica «10 de Octubre», ubicada en el municipio camagüeyano de Nuevitas, llegó este miércoles el Presidente, Miguel Díaz-Canel, continuidad de los recorridos que desarrolla desde hace varios días por centrales térmicas del país para evaluar la marcha del programa de recuperación del sistema electro energético nacional.

La central agramontina, está situada al norte de la provincia, y sufrió  un proceso de transformación en 1987, al disponer de dos nuevas unidades que laboran con tecnología checa y crudo cubano, comentó el Director de la planta, el Ingeniero Jorge Luis Maceira Esteva, graduado de la Universidad de Camagüey y quien asumiera esta responsabilidad en 2023.

La unidad 5 aporta actualmente 60 megawat y la 6 un total de 95 megawat. A pesar de que ambas unidades fueron diseñadas para generar 120 megawat, las limitaciones impuestas por el bloqueo de Estados Unidos y la imposibilidad de adquirir piezas de repuesto en el exterior han impactado negativamente en la capacidad de generar a máxima capacidad al sistema.

Foto: Estudios Revolución

Como ha sido habitual durante las visitas iniciadas durante los últimos días  a las termoeléctricas cubanas, el Presidente indagó por las condiciones de trabajo del colectivo camagüeyano, la infraestructura, el cronograma de mantenimiento programado a las unidades, el salario promedio de los trabajadores y el papel del Partido, la UJC y el Sindicato en la atención y seguimiento de las misiones que cumple la central térmica.

Con una plantilla de cubierta con 650 trabajadores, el salario medio del colectivo se mantiene en 18 mil pesos. «Aquí las personas están trabajando duro y existe una actitud tremenda», aseveró el Presidente.

Trascendió que para el mes de Noviembre, la unidad 5, entrará en  mantenimiento parcial ampliado a la Unidad 5.

Tras la reunión del Presidente con directivos de la Central térmica, el titular de Energía y Minas, Vicenta de la O Levy, y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de Camagüey, el mandatario de nuestro país dialogó con una representación de trabajadores de la 10 de Octubre, y reflexionó sobre los resultados de su visita.

Les explicó la necesidad de asegurarlo todo para asumir el mantenimiento de la unidad 5 el mes venidero lo cual permitirá incrementar potencia.

Una vez más ratificó su reconocimiento a los trabajadores del sector eléctrico y especialmente a quienes día a día lo dan todo en la CTE ¨10 de Octubre¨.

El Presidente estuvo acompañado el Jefe del Departamento de Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández; el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, directivos de la Unión Eléctrica del país, y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia de Camagüey.

Tras su visita a la central térmica, el Primer Secretario del Comité Central del Partido se trasladó hacia el municipio de Florida, situado a poco más de 30 kilómetros de la capital provincial, donde sostuvo intercambios en objetivos de impacto económico a nivel territorial, vinculados con la producción de alimentos.

Agencia de Producciones Agropecuarias de AZUMAT/ Foto: Estudios Revolución

Entre ellos, estuvo AZUMAT Empresa de Logística, que promueve el programa de diversificación agropecuaria y desarrollo de la producción de alimentos, en busca de la soberanía alimentaria.

Hasta la UEB Lácteos Florida llegó también el Primer Secretario del Comité Central del Partido, una fábrica que tiene siete años de fundada, donde conoció de las alternativas que allí se adoptan ante la falta de fluido eléctrico, que ha limitado la producción de producciones como el yogurt, quesos y helados por falta de frío.

Este recorrido es igualmente la consolidación de un sistema de trabajo que visibiliza las mejores experiencias y deja enseñanzas sobre cómo buscarles salidas a los problemas, desafiando obstáculos y el bloqueo.

Escuche y descargue la propuesta radial:

Autor