Vivian Mena y su pasión por la pediatría cubana

La doctora Vivian Rosario Mena Miranda comparte, con orgullo y pasión, su testimonio de vida y vocación, marcado por más de cuatro décadas de entrega a la salud infantil en Cuba.

Doctora en Ciencias y especialista en Pediatría de I y II grado, inició su trayectoria en el Pediátrico de Centro Habana, en 1984; espacio que describe como “cantera de muchos profesionales” y donde aprendió el lema que ha guiado su carrera: “No hay nada más importante que un niño”.

Actualmente se desempeña como vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Pediatría, desde donde impulsa un enfoque holístico en la formación de colegas. “Tenemos un carácter integrador para cubrir todas las posibilidades desde el punto de vista académico, asistencial y docente, fortaleciendo la atención al paciente pediátrico”, afirma.

Su vínculo con la especialidad comenzó en 1980, cuando decidió ser ayudante de Pediatría. Desde entonces, no se ha desligado de una práctica que considera privilegio y responsabilidad.

“El pediatra ve al ser humano desde el nacimiento hasta los 18 años, y tiene la posibilidad de hacer medicina preventiva y curativa. Se convierte en educador, en guía de la familia, en apoyo constante”, señala emocionada.

Con experiencia en atención secundaria y terapia intensiva, destaca en sus valoraciones el papel del pediatra en momentos de alegría y también de consuelo porque “es quien acompaña a los padres, quien educa, quien comunica y que llega a ser uno más de la familia”.

Además de su labor asistencial, ha sido formadora activa de recursos humanos en el sector. “Para nosotros, lo más importante es ser humanos, solidarios y por supuesto profesionales capaces, que respondan, a cada momento de la sociedad”, concluye la doctora Mena Miranda.

Ella encarna el compromiso ético, la sensibilidad y la pasión que distinguen a la Pediatría cubana y es prueba viva del valor de los profesionales de bata blanca en la geografía nacional.

Con sus palabras honra a quienes, desde cada consulta, hospital o comunidad, hacen de la infancia una prioridad en la Mayor de las Antillas.

Escuche y descargue la propuesta radial:

Autor