coloquio internacional martiano

Vuelve a La Habana el Coloquio Internacional «De Amor y Pensamiento»

El Centro de Estudios Martianos recibe a investigadores y académicos de diversas naciones en el Coloquio Internacional “De amor y pensamiento: La Guerra Necesaria”, que tiene lugar hasta el 16 de mayo.

Como parte del evento, se realizó el Panel en homenaje al aniversario 130 de la Guerra Necesaria, que contó con la participación del Doctor en Ciencias Históricas, Pedro Pablo Rodríguez; el Presidente del Instituto de Historia de Cuba, Yoel Cordoví Núñez; y el Filólogo e investigador costarricense, Mijail Mondol López, quienes ofrecieron una profunda reflexión sobre la relevancia histórica de la Guerra Necesaria y su impacto en la identidad nacional cubana y latinoamericana.

Al respecto, el Doctor en Ciencias Históricas, Pedro Pablo Rodríguez, expresó:

Las Islas Antillanas produjeron este tipo de líderes con una mirada muy universal y con una mirada, además, muy en función de sus pueblos y en función de la unidad continental. Y quizás para nosotros Martí es el, bueno, si no el más brillante, uno de los más brillantes. Yo diría también que con los dos puertorriqueños. Y que es lo que, digamos, ha permitido esa permanencia de Martí hasta el presente.

Durante el Coloquio, se presentarán más de 40 ponencias que abordarán diferentes aspectos de la vida y obra de José Martí, así como el contexto histórico y social de la Guerra Necesaria.

Este año participarán estudiosos provenientes de México, Costa Rica y Argentina (algunos de manera virtual), además de un reconocido grupo de investigadores cubanos, profesores universitarios, así como representantes de las Cátedras Martianas de varias universidades del país.

El Coloquio Internacional “De amor y pensamiento” se ha convertido en un espacio de referencia para el estudio de la obra y el legado martiano.

Este evento no solo busca conmemorar un hito en la historia de Cuba, sino también fomentar un diálogo académico enriquecedor que promueva el estudio y la difusión del pensamiento martiano en un contexto contemporáneo.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor