Yayabo está en la calle, con un ritmo diferente

Por: Yeris del Sauzal Francisco

El Yayabo está en la calle desde este 24 de julio y hasta el 27. Si bien no con el anhelado Santiago Espirituano, algunos de los elementos de ese tradicional festejo signarán las Fiestas Populares que comprenden un programa de opciones culturales y recreativas para los diversos públicos.

“El 25 de este mes celebraremos el Día del Espirituano Ausente en zonas del boulevard, en instituciones culturales como la sede del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). También se celebrará el Día de la Guayabera, con una ceremonia a la prenda de vestir oriunda de estos lares, en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena de la cuarta villa de Cuba”, anunció José Meneses, director artístico del jolgorio.

“Estarán habilitados espacios como el Platanal de Bartolo; Las congas, tanto la de Colón como la de Jesús María, aunque no tendrán bailarines en esta oportunidad, saldrán a las calles con sus singulares ritmos. También se ha previsto la presentación de orquestas de renombre nacional como la Original de Manzanillo”.

Agrupaciones del patio, de igual manera amenizarán las diversas zonas de baile, entre ellas la Charanga XL, Son del Yayabo, Magaly y la Gran Jugada, Pedro Reyes y la Década.

Los que “saben querer” tendrán espacios para su disfrute en las Fiestas Populares de la Ciudad de los Murales.

“En el área infantil, establecida en los portales del Centro para las Artes Serafín Sánchez, se retomará el concurso de disfraces para que los infantes puedan conocer acerca de las diversiones que vivieron sus antecesoras generaciones. Todos los días allí estará el payaso Crespín del Muelle y Pomo Plástico, quien desde hacía un tiempo largo no llegaba a los escenarios de este territorio”, añadió José Meneses.

Entre las propuestas más atractivas para los públicos infantiles está la presentación de Lidis Lamorú, quien subirá al escenario del Teatro Principal, este jueves. En la jornada siguiente cantará a las afueras del Centro para las Artes, y el 26 de julio dedicará sus obras a los niños ingresados en el Hospital Pediátrico Provincial José Martí de la capital yayabera. En cada actuación, la cantautora cubana estará acompañada por integrantes de los proyectos infantiles espirituanos.

El Parque de Ferias Delio Luna Echemendía, también tendrá sus puertas abiertas para el público asistente a las Fiestas Populares que llegan en este verano con un ritmo diferente del Santiago Espirituano.

Autor