Por: Yunel Hernández Batista.
En medio de su vigésimo tercera serie, Yordanis Samón, continúa rindiendo como el primer día.
El inicialista regular de Los Toros camagüeyanos busca en esta temporada seguir engrosando su lista de imparables, tubeyes y carreras impulsadas, departamentos donde comparte una singular porfía con uno de los mejores peloteros cubanos, el espirituano Frederich Cepeda.
A decir de Yordanis Samón, el secreto del rendimiento en cada campaña radica en hacer una buena preparación previo a la serie nacional.
Siempre trato de empezar mi preparación antes que el equipo inicie los entrenamientos pre-temporada, casi todo el año estoy entrenando y jugando.
En la pasada Liga élite del béisbol cubano Samón y Cepeda coincidieron como refuerzos en el equipo de Los Tigres de Ciego de Ávila y fueron figuras claves en el título del equipo bajo la dirección de Danny Miranda.
Ahí Cepeda habló conmigo y me dijo que era bonito que tuviéramos una rivalidad sana para buscar nuestras marcas y ver cuál de los dos logra pegar más jit, más dobletes y más carreras impulsadas.

Este año, el nombre de Yordanis Samón reaparece en la preselección del equipo Cuba, después de varias convocatorias ausente a pesar de mantener un rendimiento estable, sin embargo, no es convocado para el conjunto que representará a nuestro país en la Copa América en Panamá.
Tuve la esperanza de que me incluyeran en esa nómina y poder ayudar al equipo en Panamá, todo el que entrena beisbol en Cuba piensa representar a nuestro país en cualquier evento y me dolió no estar ahí.
Reconoce que tiene en la familia y en sus hijos en especial la principal motivación para seguir jugando béisbol.
Mi familia y mis hijos en especial me dan ánimo para seguir jugando y pienso en el público de Camagüey que me ha acogido todos estos años, la gente de Granma donde me hicieron pelotero y eso me hace pensar que no me voy a retirar por ahora.
Los técnicos cubanos no han tenido en cuenta a Samón para los principales eventos internacionales donde ha intervenido el equipo Cuba (Clásico Mundial, Premier 12 y Copa América). Aun así el cuarto bate de Los Toros sigue aferrado al terreno de juego.
No, no pienso retirarme, quiero tener una mejor actuación con el equipo de Camagüey, estar con Ciego de Ávila en la serie del Caribe y seguir jugando mi beisbol que es lo que se hacer y mi familia se siente bien viéndome jugar.
