Camagüeyanas celebran aniversario 63 de la  Federación de Mujeres Cubanas.

Camagüey-   El  municipio de Najasa, es la sede del acto provincial de las camagüeyanas por el aniversario 63 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), territorio que junto a Sierra de Cubitas, alcanzó la condición de Vanguardia Nacional en  la emulación de la organización femenina por los resultados  del primer semestre del año.

Son Destacados, los territorios de Jimaguayú, Carlos Manuel de Céspedes, y Minas; mientras que  Florida, Guáimaro y Camagüey,  reciben reconocimientos.

Entre las acciones desarrolladas para saludar el aniversario 63 de la FMC, sobresalen las tareas asociadas a la producción de alimentos, con la declaración de cien  patios productivos en el Consejo Popular Jayamá, el primero que logra esa condición en  la ciudad de Camagüey;  mañana  23 de agosto se inaugura,  en la galería Amalia, de la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC),  la  exposición colectiva Convergencia, con obras de reconocidas artistas locales, y cinco de ellas,  serán estimuladas por el trabajo creador; y el día 24, se realizará una jornada masiva de embellecimiento de calles y avenidas, parques y plazas, como parte de la campaña “Orgullo que nos define”,  por los 510 años de la fundación de la ciudad de Camagüey.

Fotos de la autora y  FMC

La Secretaria General  de la FMC  en la provincia de Camagüey,  Yodelkis Fajardo Orihuela, comenta sobre otras tareas que se desarrollan en el territorio, “en un año en el que hemos logrado incorporar muchas más mujeres al empleo, como  nuevos actores económicos a través del trabajo por cuenta propia, y  con la creación de las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes)”.

El  proceso del XI Congreso de la FMC, iniciado en abril último,  avanza.

“Los municipios  de Sierra de Cubitas, Jimaguayú, y Céspedes, concluyeron  el proceso de balance, en Bloques y Delegaciones de Base; pero como novedad,  estamos  realizando los encuentros también a  nivel de Consejo Popular, donde invitamos a todos los factores  de la comunidad, para que  puedan intercambiar en el barrio, lo que nos permite allí, reconocer a  las mujeres que fueron elegidas  precandidatas al Congreso en cada Consejo Popular, y  también destacar  los Bloques que más sobresalieron;  estimular a las más jóvenes;  y además, entregar el carné de la FMC a muchachas arribantes a los catorce años de edad.

“En estos momentos estamos seleccionando nuestras candidatas al XI  Congreso de la organización, y queremos también que esté representada  la mujer camagüeyana de  las más diversas esferas, entre las  jóvenes, en el sector no estatal, y en la producción de alimentos.

“En la provincia comenzamos a declarar centros y colectivos XI  Congreso, un  movimiento que estamos desarrollando hasta el nueve de septiembre; fecha en la que deben comenzar las sesiones a nivel de municipio.

“La primera asamblea se efectuará en  Florida y deben  concluir en el  mes de octubre con la del municipio de Camagüey.  Esos serán otros espacios en el que las  camagüeyanas demostrarán su compromiso y unidad en torno al Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno y la Revolución”.

El  proceso previo al XI Congreso, fijado para marzo del 2024,  contribuye a revitalizar el funcionamiento orgánico; promueve el liderazgo de las jóvenes dentro de la organización, e impulsa las acciones de implementación del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.

Escuche y descargue nuestra propuesta radial

Autor