Cuba
Mundo 
Audio Real en Internet - Radio Rebelde Audio Real en Internet - Radio Rebelde
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Solidaridad
Efemérides
Historia
Audio Bajo Demanda
 
Pronóstico del tiempo en Cuba
 
 Principios
Siempre Presente
La trascendencia y vigencia del ejemplo del Che
Victor Pérez Galdós Ortiz
Periodista de Radio Rebelde
Fuente: Libro “Un hombre que actúa como piensa”, Editora Pablo de la Torriente Brau, 1998

LA HABANA, CUBA.- Por su participación destacada en la lucha de liberación en Cuba y después por su labor como dirigente de la Revolución, el Che se ganó el cariño y el respeto del pueblo cubano y de muchos hombres y mujeres en diferentes partes del mundo.

Más allá del  gran prestigio alcanzado, el Che continuo desenvolviendo su vida con gran sencillez y en varias ocasiones expuso consideraciones que ponen de manifiesto los principios sobre los que llevó adelante su vida.

Por ejemplo en un que tituló El Socialismo y el Hombre en Cuba, reflejado en el semanario uruguayo Marcha, el 12 de marzo de 1965, precisó cómo concebía la actuación de un verdadero revolucionario al detallar que está guiado por grandes sentimientos de amor.

“Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad.”, aseguró
También en la carta de despedida que le dejó a sus hijos cuando salió de Cuba en 1965 para continuar dando su contribución a la lucha revolucionaria de otros pueblos del mundo, el Che significó algo esencial que refleja la forma que concibió su modo de proceder en la vida. “Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro ha sido leal a sus convicciones.”, precisó

También el Che destacó que la cualidad más linda de un revolucionario reside en sentir en lo más hondo “cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo.”

En el transcurso de su breve pero fecunda existencia, vivió tan sólo 39 años, el Che alcanzó un lugar en la historia al convertirse en un héroe, en todo un símbolo, aunque ese no fue su propósito porque en todo momento tuvo como premisa esencial la sencillez, cuestión que hizo realidad desde la etapa de su juventud cuando todavía era un joven desconocido que transitaba por tierras de América y apreciaba y se sensibilizaba con la realidad que padecían múltiples seres humanos.

Del Che y de la estatura universal que ha alcanzado su figura, de la significación y vigencia de sus principios, y de manera esencial de su ejemplo, han opinado diversos investigadores cubanos y extranjeros.

Por ejemplo el destacado poeta y ensayista cubano Cintio Vitier, en el prólogo que escribió para la edición en 1993 del libro Notas de Viaje que refleja las vivencias del joven Ernesto Guevara durante su viaje por varios territorios de América Latina, señaló:  “Si un héroe de las gestas libertarias latinoamericanas, de Bolívar a nuestros días, ha sido atractivo para las juventudes, no sólo nuestras, sino del mundo entero, ése es Ernesto, Che, Guevara. Ni siquiera la condición de mito contemporáneo que alcanzara su figura más allá de la muerte pudo restarle, antes bien le acreció, esa vitalidad juvenil que parece constituir, junto con la audacia y la pureza, el secreto de su carisma. Llegar a la categoría de mito supone una cierta hieratización de la persona que se torna símbolo y bandera de tantas dispersas y vehementes esperanzas.”

Y sobre el modo de actuación del Che y la  significación y vigencia de su ejemplo y su prédica, quien fuera su entrañable compañero de lucha, Fidel Castro destacó en un discurso que pronunció el 18 de octubre de 1967 en la velada solemne efectuada en La Habana en homenaje al Che: “…el Che le ha dejado al mundo un patrimonio, un gran patrimonio, y de ese patrimonio nosotros —que lo conocimos tan de cerca— podemos ser en grado considerable herederos suyos. 

Nos dejó su pensamiento revolucionario, nos dejó sus virtudes revolucionarias, nos dejó su carácter, su voluntad, su tenacidad, su espíritu de trabajo.  En una palabra, ¡nos dejó su ejemplo!  ¡Y el ejemplo del Che debe ser un modelo para nuestro pueblo, el ejemplo del Che debe ser el modelo ideal para nuestro pueblo! 
Se cumple este 14 de junio el aniversario 80 del Che y tanto en Cuba como en diferentes partes del mundo se aprecia la vigencia y trascendencia de su vida, de su labor creativa y de los principios que expusiera.

El Che sigue contribuyendo al desarrollo de los pueblos y de su historia porque continúa y continuará siendo fuente de motivación y de enseñanza en estos momentos cruciales que vive la humanidad.

 
 
   
Aquí más temas de su interés
Che siempre presente
   
   
   
   

Cancion, Hasta siempre comandante, de Carlos Puebla

   
 

Radio Rebelde. Calle 23 # 256 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde

Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008
Portada Rebelde