El día que tomaron el cielo por asalto

El día que tomaron el cielo por asalto

Unos cincuenta jóvenes integraron el comando que con derroche de valentía y decisión asaltó por sorpresa la tarde del 13 de marzo de 1957 el antiguo palacio presidencial para ajusticiar al dictador Fulgencio Batista.

Los acompañaba  la prisa de eliminar al tirano que desangraba la Patria. Eran momentos difíciles para el pueblo cubano que vivía  aterrorizado al ver a su juventud torturada y asesinada por sicarios a sueldo de la maldad y el odio.

A comienzos de 1957, el Directorio Revolucionario planeó un golpe contra Batista en el propio Palacio Presidencial, y se consideró que la acción debía completarse con otra, que era tener una planta radial para comunicar al pueblo los sucesos y exhortarlo a cooperar con los revolucionarios. Se eligió a Radio Reloj.

Según testigos presenciales el grupo que fue al Palacio se dividió; uno subió hacia la parte superior,  y los otros dos a la izquierda y derecha respectivamente de la planta baja; combatieron la fuerte resistencia de los guardias que los superaban en número de efectivos y armamento. La  misión del grupo de la parte de la derecha de la planta baja de palacio  era avanzar rápidamente.

Los sucesos del 13 de marzo que lideró el estudiante de Arquitectura de la Universidad de la Habana José Antonio Echeverría¸ conmovieron al pueblo, sobre todo, cuando se escuchó su voz exaltada  frente al micrófono en la emisora Radio Reloj que anunciaba al país que el dictador Fulgencio Batista había sido ajusticiado.

¡Pueblo de Cuba! En estos momentos acaba de ser ajusticiado revolucionariamente el dictador Fulgencio Batista. En su propia madriguera del Palacio Presidencial el pueblo de Cuba ha ido a ajustarle cuentas, y somos nosotros, el Directorio Revolucionario, los que en nombre de la Revolución cubana hemos dado el tiro de gracia a este régimen de oprobio. Cubanos que me escuchan, acaba de ser eliminado…

Al regresar a la Universidad después de realizar la operación, José Antonio cayó en heroico combate contra las fuerzas represivas, a un costado de la escalinata con sólo 24 años de edad, siendo Presidente de la Federación estudiantil Universitaria: FEU

A 68 años de aquellos sucesos, recordamos a todos quienes sin excepción entregaron en combate desigual sus jóvenes vidas conquistando la gloria eterna  que acompaña a los mártires de la Patria.

Autor