No detenernos implica poner en marcha nuestra propia resistencia creativa

Estar conscientes de que aunque los tiempos sean difíciles las cosas se pueden hacer, fue un concepto en que insistió el Presidente Miguel Díaz-Canel durante su recorrido por cuatro municipios del oriente del país, el último de ellos en el holguinero Banes.

En casi todos los lugares visitados estuvieron en la agenda de trabajo la producción de alimentos y la necesidad, bajo cualquier circunstancia, de impulsar la diversificación de renglones sin olvidar el objeto principal de las distintas formas de producción.

Primero sembrar comida, desde el más eficiente uso de la tierra no solo para el autoabastecimiento de los trabajadores sino también para la distribución a la población; asimismo pensar con anticipación para no afectar los ingresos de los colectivos laborales y mantener permanencia en los puestos de trabajo.

Fotos Estudios Revolución

Hasta Banes, en Holguín, llegó el Presidente Miguel Díaz-Canel, último de los municipios recorridos durante jueves y viernes, y estos fueron conceptos motivo de los intercambios en la continuidad de un sistema de trabajo donde siempre va acompañado del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda.

La Empresa Ferrocarriles Azucareros «Jesús Suárez Gayol», en Banes vinculada a la zafra, debió buscar alternativas para mantener la vitalidad de sutrabajo a partir de diversificarse en el trabajo de las reparaciones de máquinas y la transportación de pasajeros y de carga.

El Presidente habló allí de una verdadera resistencia creativa. Porque la creatividad en función de la reparación de viejas lo comotoras distinguen a este colectivo, ante las dificultades que ha presentado la contienda azucarera.

«Me complace mucho estar aquí, una tierra de personas laboriosas», manifestó Díaz Canel después del intercambio con una representación del pueblo que lo esperó a la salida del primer punto visitado.

ESTUDIOS REVOLUCION

En la Empresa Municipal Agroindustrial de Banes, segunda parada del mandatario, se busca acercar al municipio al logro de una mayor soberanía alimentaria. El colectivo lo integran más de 240 trabajadores. El Presidente recorrió algunas de las áreas sembradas en una de las fincas y expresó «en tiempos difíciles como estos se han logrado cosas que antes no pudimos».

La entidad aun no satisface la alimentación local, aunque sus resultados hasta abril son mejores que enperíodo similar del pasado año en cultivos como frijoles, el maíz y plátano.

Yateras, San Luis, Yara y por último Banes tienen puntos de contacto. En todos se desafía el bloqueo halados por los mejores ejemplos en tiempos duros, porque es donde crecen la creatividad, la innovación y las mejores ideas. Pensar diferente es eso, sentido del momento que vivimos aplicando nuestra propia resistencia creativa.

Detalles en la propuesta radial.

Autor