Portada Rebelde
Cuba
Mundo 
  La Habana,
Reflexiones de Fidel Castro Sitio Rebelde dedicado al Che Sitio Rebelde dedicado a los CINCO
Deportivas
Económicas
Ciencia y Salud
Educación
Culturales
 
 
      
Antonio Maceo Grajales  

Antonio Maceo, Titán de Bronce, sigue en combate
web@radiorebelde.icrt.cu
7 de Diciembre de 2009, 9:50 a.m.

La Habana, Cuba.- Este siete de diciembre se cumplen 113 años de la entrada triunfal del lugarteniente general Antonio Maceo Grajales en el altar de la Patria agradecida, con inigualable legado de valentía y ejemplaridad cívica antimperialista.

El cuerpo de Maceo, gladiador por la libertad de Cuba, cayó aquella fresca mañana de 1896, a los 51 años de edad, en la localidad habanera de San Pedro, cuando enfrentó a las tropas españolas con la temeridad que siempre lo caracterizó.

Al lado de Maceo su ayudante, Francisco Gómez Toro, Panchito, hijo del generalísimo Máximo Gómez, también fue abatido. Solo Juan Delgado, con un pequeño grupo, en acción extrema logró rescatar ambos cuerpos y llevarlos a sitio seguro.

Es proverbial el valor demostrado en los campos de batalla por Antonio Maceo a lo largo de la larga gesta independentista cubana, iniciada el 10 de octubre de 1868. También lo son su ética y rectitud, trascendentes para la historia en la Protesta de Baraguá.

En esa acción de elevado civismo y perdurable ejemplo, el bien llamado Titán de Bronce se negó a aceptar el innoble Pacto del Zanjón, rubricado en Camagüey el 10 de febrero de 1878, entre el mando entreguista insurgente y la jerarquía española, tras 10 años de luchas en la manigua.

El 15 de marzo de 1878 se produjo la histórica reunión de Antonio Maceo con el alto militar español Arsenio Martínez Campos, en Mangos de Baraguá, donde el cubano no permitió la lectura de las bases del Pacto del Zanjón y ratificó el rotundo rechazo, que ya en carta había manifestado antes.

En el documento del Pacto no se hablaba de la independencia de Cuba ni de la abolición de la esclavitud. Ante el disgusto del general español, el Titán de Bronce reafirmó la decisión y el compromiso de volver al campo de batalla para alcanzar la libertad y la dignidad de los cubanos con el filo del machete.

Aquellas palabras se harían realidad cuando al convite de José Martí acudió presto Antonio Maceo en 1895 para poner de nuevo sus armas y su fértil pensamiento a disposición de la guerra necesaria, conocedor lúcido de que el vecino cercano, Estados Unidos, como potencia imperial, más fuerte y peligrosa que España, aspiraba a apoderarse de Cuba.

El verbo y la acción de Antonio Maceo rechazaron siempre la posibilidad anexionista y patentizaron la imprescindible disposición beligerante frente a las pretensiones norteamericanas de sumir a los cubanos en una nueva etapa de colonialismo servil.

Y ese pensamiento previsor, como el del Apóstol José Martí, adquiere hoy renovada actualidad en la resistencia del pueblo cubano frente a las renovadas agresiones del codicioso enemigo del Norte.

Con su invicta presencia de ejemplo patriótico, Antonio Maceo sigue estando en la vanguardia de la lucha, junto a todos los próceres inolvidables, imbatibles ya en todas las trincheras de combate.(AIN)

   
|
Subir... >>
   
 
Aquí más temas de su interés
Cuba
   
Top Hits de Rebelde
   
Enlaces
   
  Radio Rebelde. Calle 23 # 258 % L y M. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad Habana. Cuba. CP. 10400
Editora Principal: Osana Osoria Arrue - Periodista: Liannis Mateu Francés - Diseño: Andrés Ruenes Pérez
Programación: Mabel Peña Styo - Asistente de Redacción: Yudiannet Espósito Manso
Desarrollado por Redacción Digital Radio Rebelde
Directora General: Lic. Sofía Mabel Manso Delgado
Teléfonos: 838-4365 al 68 (Cabina) 833-6950 (Relaciones Públicas)
Diseñado para IE4 y NC4, Res: 1024 x 768
© Copyright Radio Rebelde, 2008