Díaz-Canel en Yara

Pensar distinto y los resultados serán mejores

El recorrido del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez por territorios del oriente del país prosiguió este viernes por el municipio granmense de Yara.

El propósito sigue siendo el de intercambiar con colectivos estratégicos para el desarrollo económico y social de este territorio y mantener un diálogo directo con la población.

Acompañado por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, el mandatario cubano inició su agenda de trabajo por la CCS arrocera «Emilio Harryman», perteneciente a la UEB «Antonio Maceo», que el pasado año incumplió sus planes de producción.

El territorio granmense es arrocero por excelencia de ahí la importancia de potenciar la producción de este cereal en el que Cuba invierte hoy cuantiosas sumas de dinero para su importación.

La CCS arrocera visitada no alcanzó utilidades al cierre del primer cuatrimestre del 2024, según trascendió en diálogo del Presidente con directivos de la cooperativa.

La fórmula fue el encadenamiento con otras entidades, un mayor uso de la ciencia y la técnica y el fortalecimiento de las estructuras de dirección.

Según el Presidente de la cooperativa, Julio Sánchez, disponen de más de 1 200 hectáreas de tierra con un buen favorable rendimiento.

«El tema es hacer cosas distintas en tiempos diferentes», afirmó el Presidente.

Díaz-Canel dijo que la provincia de Granma debe aspirar a autoabastecerse en la demanda de arroz con semilla nacional.

Por este camino podemos ir logrando darle respuesta a la demanda del consumo de arroz en el país.

El colectivo arrocero también se diversifica con la siembra de más de 17 hectáreas de cultivos varios.

Hasta un proyecto local destinado a apoyar la construcción de viviendas en el territorio llegó posteriormente Díaz-Canel. Trabajan fundamentalmente con el barro para hacer ladrillos. El Presidente cubano indagó por las condiciones de trabajo, la sostenibilidad de la materia prima y el nivel de ingresos de los trabajadores.

El pasado año no alcanzaron utilidades y ahora con el incremento de capacidades productivas por la entrada en funcionamiento de un horno eficiente logran insertar otros renglones como baldosas y rasillas.

«Está experiencia la podemos seguir multiplicando en otros lugares dondequiera que haya arcilla», ratificó el Presidente poco antes de concluir su recorrido por el proyecto de desarrollo local.

Hasta un área de cultivos varios en la UBPC El Palmar llegó después el Presidente. Aquí aprecio un área de 40 hectáreas de tierra que resulta beneficiada con una nueva máquina de riego de pivote central que permite incrementar la rotación de los cultivos cada año bonito, plátano, yuca, entre otros.

El recorrido del Presidente Miguel Díaz-Canel hoy por el municipio granmense de Yara demuestra las potencialidades del territorio con el desarrollo de las fuerzas productivas a nivel local y la necesidad de que, en tiempos como este, debemos hacer las cosas diferentes.

Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.

Autor