 |
|
El ICAIC y sus 50 años (II parte)
Gladys Ramos Leal
Colaboradora de Radio Rebelde
web@radiorebelde.icrt.cu
29 de Diciembre de 2009, 12:14 p.m.
• El ICAIC y sus 50 (I Parte)
La Habana, Cuba.- Entre las actividades por estos 50 años del ICAIC, se convocó a sus especialistas para elegir por medio de votos las 10 películas más sobresalientes en este período. Para ustedes el resultado:
Memorias del Subdesarrollo (1968) Dir: Tomás Gutiérrez Alea
Lucía (1968) Dir: Humberto Solás.
Fresa y chocolate (1993) Dir: Tomás Gutiérrez Alea.
Madagascar (1994) Dir: Fernando Pérez.
Papeles Secundarios (1989) Dir: Fernando Rojas
La muerte de un burócrata (1966) Dir: Tomás Gutiérrez Alea
La primera carga al machete (1969) Dir: Manuel Octavio Gómez
Retrato de teresa (1978) Dir: Pastor Vega
La bella del Alhambra (1979) Dir: Enrique Pineda Barnet
La última cena (1976) Dir: Tomás Gutiérrez Alea.
En todos estos años de evolución constante y creación, alcanzaron la inmortalidad algunas figuras de nuestro cine: Tomás Gutiérrez Alea, Héctor García Mesa, Humberto Solás, Pastor Vega, Santiago Álvarez, Omar Valdés, Adolfo Llauradó, Raquel Revuelta, Idalia Anreus, Manuel Octavio Gómez, y otros que delante o detrás de las cámaras, con las luces, la producción o los guiones, la transportación, el montaje y tantas otras tareas que lleva una película; han dedicado sus preciosas vidas a brindarnos buen cine.
|